La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Alejandro Murat renuncia al PRI y crea la Alianza Progresista por México

La renuncia de Murat se suma a una serie de salidas destacadas del PRI en el transcurso de 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una sorpresiva declaración, el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, anunció su renuncia «con carácter irrevocable» al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La decisión fue comunicada a través de un video de más de cuatro minutos compartido en redes sociales.

Murat expresó su agradecimiento a quienes lo acompañaron durante los años que militó en el PRI, destacando su compromiso con la defensa de los derechos del pueblo de México, incluyendo el acceso a una educación pública, gratuita y de calidad, así como un sistema de salud universal y empleo digno.

No obstante, el exgobernador señaló que no puede seguir siendo parte de un partido que ya no refleja su visión de país. Destacó su creencia en el diálogo y las alianzas, pero subrayó que estas deben ser con el pueblo, no con estrategias basadas en el miedo y el odio.

Como respuesta a su renuncia, Alejandro Murat anunció la creación de la Alianza Progresista por México. Esta nueva iniciativa política tiene como objetivo ser un espacio abierto de discusión, diálogo y reflexión para todos, sin distinciones. Murat llamó a participar en esta alianza con el propósito de contribuir a la creación de un modelo de país que refleje las aspiraciones de la sociedad.

El político también hizo una reflexión sobre las elecciones de 2024, planteando la disyuntiva entre la «política del cinismo» y la «política de la esperanza». Criticó la estrategia electoral basada en el miedo y el odio, enfatizando la necesidad de un enfoque más positivo y constructivo.

La renuncia de Murat se suma a una serie de salidas destacadas del PRI en el transcurso de 2023, incluyendo figuras como el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses.

Cabe mencionar que Alejandro Murat, nacido en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en 1975, había ganado la gubernatura de Oaxaca para el periodo 2016-2022 bajo las siglas del PRI. Durante su mandato, mostró afinidad con el presidente Andrés Manuel López Obrador y expresó interés en convertirse en el candidato presidencial del Frente Amplio por México, conformado por el PRI, PAN y PRD, aunque finalmente se retiró de la contienda por considerar el método de selección poco confiable. Hasta el momento, no ha descartado la posibilidad de unirse a las filas de Morena o alguno de sus aliados.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben