Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Aumentan enfermedades respiratoria en 2023: Casos de Influenza, Neumonía y Tuberculosis en Alza

Casos de influenza, neumonía y tuberculosis superan a los de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En lo que va de 2023, la Ciudad de México ha experimentado un notable aumento en casos de enfermedades respiratorias, según informa la Secretaría de Salud federal. El último reporte epidemiológico hasta el 11 de noviembre revela cifras preocupantes en comparación con años anteriores.

Los casos de influenza han más que duplicado los registros del mismo período en 2022, llegando a 654 casos (262 hombres y 392 mujeres). Esta cifra es significativamente mayor que los 303 casos contabilizados en 2022 y los apenas dos casos registrados en 2021 para el 13 de noviembre.

Aunque los contagios de Covid-19 han disminuido en la capital, con 115,334 casos reportados hasta el 11 de noviembre, en comparación con los 727,424 acumulados el año pasado, otras enfermedades respiratorias han experimentado un aumento. La tuberculosis respiratoria ha sumado 548 casos en 2023, superando los 502 del año anterior. Faringitis y amigdalitis estreptocócicas también han aumentado, registrando 4,944 infecciones en 2023 en comparación con las 2,593 del mismo período en 2022.

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) han alcanzado más de un millón 105 mil casos en 2023, superando los 872,625 de 2022. Estas infecciones, causadas por virus o bacterias, se caracterizan por su inicio repentino y una duración inferior a dos semanas.

En el caso de las neumonías y bronconeumonías, se han contabilizado 13,979 casos hasta ahora en 2023, una cifra superior a los 11,449 del año pasado.

Relacionados

Los que saben