Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Aumentan enfermedades respiratoria en 2023: Casos de Influenza, Neumonía y Tuberculosis en Alza

Casos de influenza, neumonía y tuberculosis superan a los de 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En lo que va de 2023, la Ciudad de México ha experimentado un notable aumento en casos de enfermedades respiratorias, según informa la Secretaría de Salud federal. El último reporte epidemiológico hasta el 11 de noviembre revela cifras preocupantes en comparación con años anteriores.

Los casos de influenza han más que duplicado los registros del mismo período en 2022, llegando a 654 casos (262 hombres y 392 mujeres). Esta cifra es significativamente mayor que los 303 casos contabilizados en 2022 y los apenas dos casos registrados en 2021 para el 13 de noviembre.

Aunque los contagios de Covid-19 han disminuido en la capital, con 115,334 casos reportados hasta el 11 de noviembre, en comparación con los 727,424 acumulados el año pasado, otras enfermedades respiratorias han experimentado un aumento. La tuberculosis respiratoria ha sumado 548 casos en 2023, superando los 502 del año anterior. Faringitis y amigdalitis estreptocócicas también han aumentado, registrando 4,944 infecciones en 2023 en comparación con las 2,593 del mismo período en 2022.

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) han alcanzado más de un millón 105 mil casos en 2023, superando los 872,625 de 2022. Estas infecciones, causadas por virus o bacterias, se caracterizan por su inicio repentino y una duración inferior a dos semanas.

En el caso de las neumonías y bronconeumonías, se han contabilizado 13,979 casos hasta ahora en 2023, una cifra superior a los 11,449 del año pasado.

Relacionados

Los que saben