Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Deuda pública de Veracruz alcanza los 67 mil millones de pesos, revela Sefiplan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el quinto año de la gestión de Cuitláhuac García Jiménez como gobernador de Veracruz, el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, compareció ante diputados locales para presentar datos sobre la deuda pública del estado y resaltar logros financieros alcanzados.

Lima Franco destacó que la deuda pública actual asciende a 67,407 millones de pesos, lo que representa una reducción de más de 19,800 millones de pesos desde el inicio de la administración en 2018, cuando la deuda era de 87,207.3 millones de pesos. Subrayó que para el próximo año no se solicitarán préstamos adicionales y se dejará dinero en caja para la nueva administración.

Además de abordar temas financieros, el funcionario dejó entrever sus aspiraciones políticas al mencionar que continuará trabajando por causas sociales y luchando contra la corrupción. Lima Franco, quien ha sido mencionado como posible candidato a diputado federal, afirmó que su equipo está listo para seguir adelante y que su labor trascienda.

El secretario de Finanzas también compartió cifras sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), indicando un incremento del 83.4% en el fondo del SAR desde diciembre de 2018 hasta el corte de 2023. Asimismo, resaltó el aumento en ingresos propios del estado, pasando de 8,629 millones a un cierre estimado de 16,192 millones en 2023, y mencionó inversiones en obra pública y el cumplimiento de sentencias judiciales derivadas de controversias constitucionales.

Este informe se presenta en un contexto donde las finanzas estatales y los logros administrativos son elementos clave para evaluar la gestión gubernamental y pueden influir en la percepción pública y las futuras aspiraciones políticas de los funcionarios involucrados.

Relacionados

Los que saben