Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Familiares de desaparecidos exigen acciones de rescate frente a base naval de Acapulco tras paso de huracán «Otis»

En medio de la manifestación, se expresó el descontento hacia las autoridades locales y federales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este sábado, familiares de marinos desaparecidos tras el paso del huracán «Otis» se manifestaron frente a la base naval en Acapulco, Guerrero, exigiendo acciones inmediatas y mayores esfuerzos para el rescate de los cuerpos. La protesta, que tuvo lugar en la Costera Miguel Alemán, destacó la frustración de los familiares ante lo que consideran una respuesta insuficiente de las autoridades.

Los manifestantes argumentaron que la Secretaría de Marina cuenta con los equipos y personal necesarios para llevar a cabo operaciones de rescate y localización, pero hasta el momento, según sus afirmaciones, estas acciones han sido insuficientes.

En medio de la manifestación, se expresó el descontento hacia las autoridades locales y federales, incluyendo a la presidenta municipal, Abelina López; la gobernadora, Evelyn Salgado; y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Los familiares acusaron a los gobiernos morenistas de falta de empatía y sensibilidad frente a la tragedia.

Los manifestantes cerraron la vialidad en la Costera Miguel Alemán, afectando el tráfico en el entronque con la salida a la carretera escénica. Posteriormente, a petición de las autoridades, accedieron a reabrir la circulación, aunque no sin antes tener roces con automovilistas que exigían la apertura del paso.

Estas protestas surgen en medio de informes contradictorios sobre el número de personas desaparecidas tras el impacto del huracán «Otis». Mientras las autoridades oficiales reportan 26 desaparecidos, líderes locales, como el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Acapulco, Alejandro Martínez, han afirmado tener registros con «nombre y apellido» de 98 personas desaparecidas. Esta disparidad en las cifras ha aumentado la frustración y la indignación entre los familiares y la comunidad afectada.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben