HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Familiares de desaparecidos exigen acciones de rescate frente a base naval de Acapulco tras paso de huracán «Otis»

En medio de la manifestación, se expresó el descontento hacia las autoridades locales y federales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este sábado, familiares de marinos desaparecidos tras el paso del huracán «Otis» se manifestaron frente a la base naval en Acapulco, Guerrero, exigiendo acciones inmediatas y mayores esfuerzos para el rescate de los cuerpos. La protesta, que tuvo lugar en la Costera Miguel Alemán, destacó la frustración de los familiares ante lo que consideran una respuesta insuficiente de las autoridades.

Los manifestantes argumentaron que la Secretaría de Marina cuenta con los equipos y personal necesarios para llevar a cabo operaciones de rescate y localización, pero hasta el momento, según sus afirmaciones, estas acciones han sido insuficientes.

En medio de la manifestación, se expresó el descontento hacia las autoridades locales y federales, incluyendo a la presidenta municipal, Abelina López; la gobernadora, Evelyn Salgado; y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Los familiares acusaron a los gobiernos morenistas de falta de empatía y sensibilidad frente a la tragedia.

Los manifestantes cerraron la vialidad en la Costera Miguel Alemán, afectando el tráfico en el entronque con la salida a la carretera escénica. Posteriormente, a petición de las autoridades, accedieron a reabrir la circulación, aunque no sin antes tener roces con automovilistas que exigían la apertura del paso.

Estas protestas surgen en medio de informes contradictorios sobre el número de personas desaparecidas tras el impacto del huracán «Otis». Mientras las autoridades oficiales reportan 26 desaparecidos, líderes locales, como el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Acapulco, Alejandro Martínez, han afirmado tener registros con «nombre y apellido» de 98 personas desaparecidas. Esta disparidad en las cifras ha aumentado la frustración y la indignación entre los familiares y la comunidad afectada.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben