HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno mexicano solicita investigar con enfoque LGBTI la muerte del magistrade Ociel Baena

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno mexicano pidió este martes a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes investigar con perspectiva LGBTI la muerte de Jesús Ociel Baena, la primera persona de género no binario en ocupar una magistratura en un tribunal, cuyo deceso ha despertado una movilización nacional.

“En este caso, hacer un llamado muy fuerte para que sea aplicado con toda la amplitud el protocolo homologado de investigación por delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTTTIQ+», expuso Félix Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, en la rueda de prensa diaria el Gobierno.

«Y, de igual forma, que se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar este caso, que no se descarte ninguna prueba y que también se tomen en cuenta análisis de contexto y otros elementos que nos permitirán conocer la verdad”, agregó el funcionario de la Secretaría de Gobernación.

Esta es la primera postura oficial del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras la aparición sin vida de Baena, a quien conocían como «le magistrade», y Dorián Daniel Nieves, identificado como su pareja, en su domicilio en el céntrico estado de Aguascalientes.

Apenas horas después del fallecimiento, organizaciones LGBTI realizaron una inédita movilización nacional con vigilias y protestas en más de 30 ciudades, donde entre las principales consignas gritaron «crimen pasional, mentira nacional» para acusar a la Fiscalía de Aguascalientes de buscar dar carpetazo al asunto.

El subsecretario de Derechos Humanos argumentó que «estos lamentables eventos corresponden al fuero común», por lo que corresponde a la fiscalía estatal indagar el deceso.

También aseguró que Baena no era parte del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, pero «contaba con medidas de protección del Gobierno del estado» tras denunciar amenazas de muerte en julio pasado.

“Existe coordinación, hemos estado en comunicación con ellos y vamos a prestar todo el apoyo que sea necesario, si así lo requiere, decir también que es muy importante no descartar ninguna línea de investigación en este caso”, comentó Medina.

El funcionario federal destacó que Baena «fue la primera persona en México en tener su INE (credencial del Instituto Nacional Electoral), pasaporte, y títulos académicos con el género no binario y eso es un mérito».

También le recordó como una «persona activista, promotora y defensora de los derechos humanos» de la diversidad sexual y «quien, desde su función, se encargó de promover los derechos electorales de todas y de todos”.

“Hay un tema que queremos tratar, un hecho muy lamentable de ayer, y queremos fijar nuestra postura”, expuso el presidente López Obrador en la conferencia. 

Con información de EFE 

Relacionados

Los que saben