Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Inician las precampañas en la ciudad de México para la jefatura de gobierno

El presupuesto asignado para las precampañas asciende a un total de 6 millones 51 mil 900 peso

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 5 de noviembre, en la Ciudad de México, da inicio el periodo de precampañas para la Jefatura de Gobierno, marcando el comienzo oficial de la carrera electoral hacia las próximas elecciones. Los aspirantes a este importante cargo político tendrán un plazo de 60 días para promover sus propuestas y conectarse con simpatizantes y militantes.

El presupuesto asignado para las precampañas asciende a un total de 6 millones 51 mil 900 pesos, lo que permitirá a los candidatos diseñar estrategias efectivas para atraer el apoyo de la ciudadanía. Durante este período, los partidos políticos tendrán la oportunidad de llevar a cabo procesos internos de selección para definir a los candidatos que registrarán en la contienda electoral del próximo año.

Las actividades de las precampañas estarán dirigidas exclusivamente a militantes y simpatizantes de los partidos, y se espera que se lleven a cabo de manera ética y transparente. La propaganda utilizada deberá ser clara en su intención de promover una precandidatura y no debe incluir llamados al voto o promoción personalizada con recursos públicos. También es importante que los gastos de precampaña se mantengan dentro de los límites establecidos.

Cabe destacar que para participar en una precampaña, se requiere que haya dos o más aspirantes, ya que esto permite una competencia real y abierta. Aunque Morena está inmerso en un proceso interno para definir a su coordinador o coordinadora de la Defensa de la Transformación, esto no impide que otros militantes o simpatizantes puedan participar en las precampañas.

La próxima etapa del proceso electoral en la Ciudad de México se llevará a cabo el 25 de noviembre, cuando comiencen las precampañas para diputaciones locales y alcaldías, que tendrán una duración de 45 días. Durante este período, los candidatos podrán gastar montos que varían dependiendo del distrito o demarcación que busquen representar.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben