HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Las propuestas de Pepe Yunes

·        Fortalecer la seguridad pública, mediante la profesionalización

·        Combatir la corrupción, mediante la transparencia

·        Garantizar el bienestar social, mediante la mejora de los servicios de salud

Por Miguel Angel Cristiani G.

Ahora que prácticamente se da como un hecho de que el priista Pepe Yunes habrá de ser el candidato de la alianza partidista del del PRI, PAN y PRD del llamado Frente Amplio por México FAM, que habrá de competir contra los partidos de Morena, PT y el Verde Ecologista que encabeza y coordina en Veracruz Rocío Nahle, resulta interesante conocer algunos de las propuestas que ha hecho en sus recorridos por el estado.

Pepe Yunes es un político veracruzano, que pertenece al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Actualmente es diputado federal por el distrito de Coatepec, Veracruz. Ha sido senador de la República y presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. También ha sido candidato a gobernador de Veracruz en dos ocasiones, en 2010 y 2018, pero no logró ganar la elección.

Ahora, se perfila como el posible candidato del Frente Amplio por México (FAM), la coalición de los partidos PRI, PAN y PRD, para competir por la gubernatura de Veracruz en 2024. Según algunas fuentes, Pepe Yunes ya fue elegido por las dirigencias nacionales de los partidos que conforman el FAM, y solo falta hacer el anuncio oficial.

Sin embargo, su primo Héctor Yunes, también priista y aspirante a la candidatura, ha afirmado que la definición se hará mediante una encuesta imparcial entre los dos.

Pepe Yunes es considerado como un político con experiencia, trayectoria y propuestas, que busca rescatar a Veracruz de la crisis económica, social y de seguridad que atraviesa. Entre sus principales ejes de acción se encuentran el fortalecimiento de la seguridad pública, la reactivación económica, el combate a la corrupción, el rescate de la identidad veracruzana y el bienestar social.

Estas son algunas de las propuestas que Pepe Yunes ha expresado en diferentes foros y medios de comunicación, así como en su informe legislativo como diputado federal.

– Fortalecer la seguridad pública, mediante la profesionalización y equipamiento de las fuerzas del orden, la coordinación con las autoridades federales y estatales, y el respeto a los derechos humanos¹.

– Reactivar la economía, mediante el apoyo a los sectores productivos, el fomento a la inversión, el desarrollo de infraestructura, la generación de empleo y el combate a la pobreza²³.

– Combatir la corrupción, mediante la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización, la participación ciudadana y el castigo a los responsables².

– Rescatar la identidad veracruzana, mediante el impulso a la cultura, el arte, la educación, el deporte, el turismo y la preservación del medio ambiente²³.

– Garantizar el bienestar social, mediante la mejora de los servicios de salud, la dotación de medicamentos, la atención a los grupos vulnerables, la igualdad de género y la inclusión de las personas con discapacidad²³.

Ha dicho que buscará el apoyo de la federación y de los organismos internacionales para gestionar recursos que permitan impulsar el desarrollo del estado.

También ha señalado que combatirá la corrupción y la evasión fiscal, y que optimizará el gasto público para evitar el endeudamiento y el desvío de fondos. Además, ha propuesto fortalecer la recaudación tributaria, ampliar la base de contribuyentes y simplificar los trámites fiscales.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas