HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Persisten homicidios en Guerrero tras el paso del huracán «Otis»

Estos homicidios ocurridos en los últimos 10 días se suman a las víctimas mortales que dejó el huracán

Lo último

A pesar de la catástrofe provocada por el huracán «Otis» en Guerrero, los homicidios dolosos no han disminuido en el estado. Desde el 25 de octubre, día en que el huracán impactó la región, hasta el 3 de noviembre, se han registrado al menos 21 homicidios dolosos en la entidad, según los informes diarios de la Secretaría de Seguridad y Seguridad Ciudadana (SSPC).

El mismo día del impacto del huracán «Otis», se registró un homicidio doloso en el estado, y al día siguiente se reportó otro. Hubo un período de dos días, del 28 al 29 de octubre, sin homicidios dolosos, pero en los tres días siguientes se registraron cinco asesinatos.

El 2 de noviembre fue el día con más homicidios, con siete víctimas, seguido de tres más al día siguiente.

Uno de los municipios más afectados por el huracán «Otis» fue Coyuca de Benítez, donde dos días antes del desastre natural se registraron al menos 20 homicidios, incluyendo al dirigente del Consejo Regional de la Sierra, Rigoberto Acosta González, el secretario de Seguridad Pública de Coyuca de Benítez, Alfredo Alonso López, y el director de la Policía Preventiva de ese municipio, Honorio Salinas Caray, además de once policías.

Recientemente, los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco de Juárez fueron declarados zonas de desastre natural debido a las afectaciones provocadas por «Otis».

Estos homicidios ocurridos en los últimos 10 días se suman a las víctimas mortales que dejó el huracán, con un saldo de 47 muertos hasta el momento y 59 personas desaparecidas, según datos del gobierno federal.

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben