HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
67 %
2.2kmh
31 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
19 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Va a ver presidenta de México pero, ¿y Samuel García?

Lo último

Poco a poco la evolución política de México va acomodándose al ritmo de las circunstancias y de manera casi imperceptible los cambios se han venido sucediendo; prueba contindente es que del tradicional Club de Tobi en nuestro acontecer político hemos llegado a la coyuntura histórica en la que dos féminas se disputan la presidencia de la república, ese fenómeno sin precedente hará realidad la llegada de una mujer en el cargo de presidente de la república a partir de octubre de 2024. Ya las conocemos: Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, y Xóchitl Gálvez, abanderada del Frente Va por México. No olvidamos que hay un candidato varón con igual pretensión postulado por Movimiento Ciudadano, pero es poco probable pueda convertirse en elemento competitivo frente a aquellas dos corrientes políticas; Morena con sus satélites y la trilogía PAN-PRI-PRD, son fuerzas electoralmente competitivas, de acentuada convocatoria electoral, lo cual es no es posible acreditarle a Movimiento Ciudadano.

El partido Movimiento Ciudadano postula para presidente al gobernador de Nuevo León Samuel García, quien enfrenta serias dificultades para dejar en su lugar a un interino que responda a sus intereses, para ese propósito ha intentado procedimientos legales que se lo permitan, pero sin éxito, toda vez que corresponde al Congreso local la facultad de nombrar a quien ocupe el gobierno de Nuevo León de manera interina, y como en la Cámara de diputados MC no cuenta con mayoría para ese efecto es de esperarse que el interino no esté alineado con Samuel García. Esta circunstancia le cambia el panorama, ya de por sí bastante cuestionado en su entidad porque en más de una ocasión aseguró que permanecería en el cargo todo su periodo y no incurriría en actitud semejante a la de Jaime Rodríguez, “El Bronco”, quien en 2018 compitió por la vía independiente para la presidencia de la república dejando eventualmente su responsabilidad. Por estos brincos en suelo tan parejo, cualquiera se pregunta: entonces ¿por qué quiere Samuel García ser candidato presidencial aún con pleno conocimiento de que no superará ni a Xóchitl Gálvez ni a Claudia Sheinbaum? La respuesta se irá despejando a medida se desarrolle la campaña, entonces podremos saber si Samuel García compite para ganar o simplemente atiende a la consigna de restarle votos al Frente opositor.

Relacionados

Columnistas