Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

AMLO destaca reunión con Blinken y acuerdos sobre migración y comercio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre los resultados de la reunión sostenida con altos funcionarios de Estados Unidos, encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken. El mandatario mexicano calificó la reunión como «muy buena» y destacó que se abordaron temas cruciales, como la normalización de la situación en la frontera, tanto en términos migratorios como en la preservación de los pasos fronterizos abiertos.

López Obrador resaltó la importancia de la relación entre México y Estados Unidos, enfatizando que ambas naciones son socios comerciales fundamentales. Subrayó la necesidad de cuidar la relación bilateral y garantizar la seguridad y protección de los migrantes, evitando abusos, secuestros y accidentes durante su traslado.

Se discutió la atención a las causas que originan la migración, y el presidente informó sobre los programas implementados por México, como «Sembrando Vida» y «Jóvenes Construyendo el Futuro», dirigidos a Centroamérica. También se abordaron temas migratorios, incluyendo el programa de visas temporales de trabajo y la necesidad de abordar la pobreza en América Latina.

El presidente agradeció la participación de los funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y a la asesora de la Casa Blanca en asuntos migratorios, Elizabeth Sherwood. Asimismo, reconoció la apertura legal para la internación a Estados Unidos con 30 mil permisos mensuales para migrantes que cumplen con los requisitos, resaltando la visión de Biden al no construir muros.

López Obrador destacó la disminución de la caravana migrante y la reducción de la situación de bloqueo compacto a aproximadamente mil 500 personas. Confirmó que se realizarán reuniones periódicas de evaluación, comenzando en enero, para dar seguimiento a la situación migratoria y comercial en la frontera.

Relacionados

Los que saben