HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO destaca reunión con Blinken y acuerdos sobre migración y comercio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre los resultados de la reunión sostenida con altos funcionarios de Estados Unidos, encabezados por el secretario de Estado, Antony Blinken. El mandatario mexicano calificó la reunión como «muy buena» y destacó que se abordaron temas cruciales, como la normalización de la situación en la frontera, tanto en términos migratorios como en la preservación de los pasos fronterizos abiertos.

López Obrador resaltó la importancia de la relación entre México y Estados Unidos, enfatizando que ambas naciones son socios comerciales fundamentales. Subrayó la necesidad de cuidar la relación bilateral y garantizar la seguridad y protección de los migrantes, evitando abusos, secuestros y accidentes durante su traslado.

Se discutió la atención a las causas que originan la migración, y el presidente informó sobre los programas implementados por México, como «Sembrando Vida» y «Jóvenes Construyendo el Futuro», dirigidos a Centroamérica. También se abordaron temas migratorios, incluyendo el programa de visas temporales de trabajo y la necesidad de abordar la pobreza en América Latina.

El presidente agradeció la participación de los funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y a la asesora de la Casa Blanca en asuntos migratorios, Elizabeth Sherwood. Asimismo, reconoció la apertura legal para la internación a Estados Unidos con 30 mil permisos mensuales para migrantes que cumplen con los requisitos, resaltando la visión de Biden al no construir muros.

López Obrador destacó la disminución de la caravana migrante y la reducción de la situación de bloqueo compacto a aproximadamente mil 500 personas. Confirmó que se realizarán reuniones periódicas de evaluación, comenzando en enero, para dar seguimiento a la situación migratoria y comercial en la frontera.

Relacionados

Los que saben