HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Anuncian posibilidad de administrar nueva vacuna contra el Covid-19 en México antes del 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La directora de Unidad de Negocios de Vacunas en Asofarma de México, Alejandra Espinosa de los Monteros Arámbula, aseguró que la vacuna Spikevax  monovalente contra COVID-19 de la farmacéutica Moderna, se empezará a aplicar en México antes de que concluya este año.

En entrevista con Excélsior, detalló que aunque no se tiene una fecha precisa, existe un gran avance en las negociaciones con las empresas que en México están autorizadas para la distribución, venta y almacenaje de productos biológicos de uso humano.

Señaló que Asofarma como socio comercial de Moderna en México, venderá la vacuna Spikevax “a las empresas  intermediarias, que a su vez serán las responsables de entregarlas a los hospitales, centros de vacunación, médicos particulares y farmacias  (con consultorio anexo) que las soliciten”.

Durante la entrevista con Excélsior, Alejandra Espinosa de los Monteros agregó que todavía no se ha definido el precio en que se venderá el biológico de Moderna, ya se realizó un estudio de mercado para que sea accesible a la población mexicana.

“Asofarma y Moderna tenemos el compromiso de que  al cierre de 2023 las personas ya hayan sido vacunadas con Spikevax”, declaró la entrevistada.

La vocera de Asofarma indicó que debido a que la vacuna Spikevax está congelada a menos de 25 grados centígrados, las empresas intermediarias la deben mantener en congeladores especiales para que no se rompa esta cadena de frío.

Indicó que una vez que es entregada para su aplicación, la vacuna se debe mantener en refrigeración a una temperatura  de  entre  2 a 8 grados centígrados, que es a la red de frío, en la cual,  se  refrigeran todas las vacunas.

Asimismo, Alejandra Espinosa de los Monteros agregó que a esta temperatura el biológico contra COVID-19, tiene una vida útil de 30 días para ser aplicada.

La vacuna Spikevax está indicada para aplicarse a partir de los seis meses de edad,  y cada  vial o frasco  se puede utilizar para 5 dosis en personas de 12 años en adelante y para 10 dosis pediátricas.

“Para cualquier hospital, centro de vacunación, farmacias o médicos que ya manejan vacunas, el procedimiento para conservar el biológico contra COVID-19 es el mismo. Y manteniéndola entre 2 y 8 grados centígrados la vacuna Spikevax se mantiene durante 30 días. Una vez abierto el vial hay un margen de 19 horas para que el total de las dosis sean aplicadas. Y en este caso, durante la aplicación, el biológico puede estar a temperatura ambiente de hasta 25 grados o se puede regresar al refrigerador”, dijo.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben