Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Anuncian posibilidad de administrar nueva vacuna contra el Covid-19 en México antes del 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La directora de Unidad de Negocios de Vacunas en Asofarma de México, Alejandra Espinosa de los Monteros Arámbula, aseguró que la vacuna Spikevax  monovalente contra COVID-19 de la farmacéutica Moderna, se empezará a aplicar en México antes de que concluya este año.

En entrevista con Excélsior, detalló que aunque no se tiene una fecha precisa, existe un gran avance en las negociaciones con las empresas que en México están autorizadas para la distribución, venta y almacenaje de productos biológicos de uso humano.

Señaló que Asofarma como socio comercial de Moderna en México, venderá la vacuna Spikevax “a las empresas  intermediarias, que a su vez serán las responsables de entregarlas a los hospitales, centros de vacunación, médicos particulares y farmacias  (con consultorio anexo) que las soliciten”.

Durante la entrevista con Excélsior, Alejandra Espinosa de los Monteros agregó que todavía no se ha definido el precio en que se venderá el biológico de Moderna, ya se realizó un estudio de mercado para que sea accesible a la población mexicana.

“Asofarma y Moderna tenemos el compromiso de que  al cierre de 2023 las personas ya hayan sido vacunadas con Spikevax”, declaró la entrevistada.

La vocera de Asofarma indicó que debido a que la vacuna Spikevax está congelada a menos de 25 grados centígrados, las empresas intermediarias la deben mantener en congeladores especiales para que no se rompa esta cadena de frío.

Indicó que una vez que es entregada para su aplicación, la vacuna se debe mantener en refrigeración a una temperatura  de  entre  2 a 8 grados centígrados, que es a la red de frío, en la cual,  se  refrigeran todas las vacunas.

Asimismo, Alejandra Espinosa de los Monteros agregó que a esta temperatura el biológico contra COVID-19, tiene una vida útil de 30 días para ser aplicada.

La vacuna Spikevax está indicada para aplicarse a partir de los seis meses de edad,  y cada  vial o frasco  se puede utilizar para 5 dosis en personas de 12 años en adelante y para 10 dosis pediátricas.

“Para cualquier hospital, centro de vacunación, farmacias o médicos que ya manejan vacunas, el procedimiento para conservar el biológico contra COVID-19 es el mismo. Y manteniéndola entre 2 y 8 grados centígrados la vacuna Spikevax se mantiene durante 30 días. Una vez abierto el vial hay un margen de 19 horas para que el total de las dosis sean aplicadas. Y en este caso, durante la aplicación, el biológico puede estar a temperatura ambiente de hasta 25 grados o se puede regresar al refrigerador”, dijo.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben