Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Buen Fin 2023: Predominó el efectivo en las transacciones, según encuesta de Concanaco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según los resultados de una encuesta realizada por la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), durante El Buen Fin 2023, la preferencia por el pago en efectivo superó a las transacciones con tarjetas de crédito o débito entre los consumidores mexicanos.

Octavio de la Torre de Stéffano, tesorero de la Concanaco, informó que un significativo 73.5% de los consumidores optaron por realizar sus pagos en efectivo, mientras que el 26.5% prefirió utilizar tarjetas de crédito o débito para sus compras durante el evento.

En la misma encuesta, se reveló que las empresas participantes en El Buen Fin experimentaron un incremento promedio del 5.5% en sus ventas. Además, un notable 39% de estas empresas reportaron aumentos superiores al 15%. Octavio de la Torre señaló que el 88.2% de las empresas ofrecieron descuentos directos en sus productos o servicios como parte de sus estrategias para atraer a los consumidores.

En términos de seguridad durante el evento, De la Torre destacó que el 79.4% de los establecimientos encuestados no experimentaron contratiempos significativos, reportando la treceava edición de El Buen Fin sin incidentes de actos delictivos. Sin embargo, el 11.8% de los establecimientos informaron casos de billetes falsos, y el 8.8% enfrentó situaciones de robo hormiga.

Además, el tesorero mencionó que el 97.1% de los establecimientos afiliados a las Cámaras confederadas no tuvieron ningún incidente con Profeco. Durante el Sorteo El Buen Fin del SAT, se distribuyó una bolsa de 500 millones de pesos, concluyendo así una edición más de este evento comercial con resultados mixtos y diversas experiencias para los comercios participantes.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben