Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Comienza la celebración! Arrancan las posadas navideñas en Xalapa

¡Que comiencen las posadas y que la alegría de la Navidad llene los hogares Xalapeños!

Lo último

Con la llegada del sábado 16 de diciembre, México da inicio a las festividades navideñas con las tradicionales posadas. Estas celebraciones, llenas de color, alegría y tradición, marcan el camino hacia la Navidad y son un momento especial para la reunión familiar y la convivencia entre amigos y vecinos.

Las posadas en México son más que simples fiestas; son una representación del peregrinaje de María y José antes del nacimiento del Niño Jesús. Durante estas festividades, los creyentes católicos recrean escenas de los peregrinos buscando posada, tocando puertas y siendo acogidos por los posaderos.

Con cánticos, velitas y una atmósfera festiva, los peregrinos solicitan posada, y una vez que su petición es aceptada, comienza la verdadera celebración. La tradicional piñata, que simboliza la lucha contra el mal, se rompe, revelando dulces y frutas en su interior como símbolo del triunfo del bien.

Además de las piñatas, las posadas están acompañadas de ponche, dulces, frutas y el intercambio de aguinaldos, pequeñas bolsitas llenas de golosinas y sorpresas que añaden dulzura a la festividad.

Es importante señalar que las posadas no son un evento único; son nueve en total, que se celebran de manera consecutiva desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Estos días, marcados en el calendario, son momentos para compartir, reflexionar y disfrutar del espíritu navideño.

La última posada, que coincide con la Nochebuena el 24 de diciembre, culmina esta serie de celebraciones, recordando el nacimiento de Jesús. ¡Que comiencen las posadas y que la alegría de la Navidad llene los hogares Xalapeños!

Relacionados

Los que saben