HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Fallece Cristina Pacheco: AMLO le dedica su jornada laboral en homenaje a su fructífera vida

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México también lamentó la pérdida de la comunicadora, destacando su amplia trayectoria como ensayista, narradora, locutora y presentadora de televisión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por la partida de la destacada cronista, periodista y conductora de televisión, Cristina Pacheco, quien falleció a la edad de 82 años, apenas semanas después de anunciar su retiro debido a problemas de salud. En la conferencia mañanera, el mandatario lamentó la pérdida y extendió sus condolencias a la familia, amigos y seguidores de la reconocida comunicadora.

«Antes que nada, lamentar mucho y enviar un pésame a los familiares y amigos de la escritora, periodista, Cristina Pacheco, que ayer fallece después de una fructífera vida intelectual», expresó López Obrador. «La recordamos con afecto y enviamos a sus familiares un abrazo, a sus lectores a quienes la veían en los programas de televisión, Cristina Pacheco, vamos a estar hoy dedicando esta jornada a esta periodista extraordinaria».

El presidente destacó la contribución intelectual de Pacheco y anunció que dedicaría su jornada laboral en memoria de la periodista. Cristina Pacheco, reconocida por su participación en programas como «Conversando» y «Aquí nos tocó vivir», fue también esposa del renombrado escritor José Emilio Pacheco.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México también lamentó la pérdida de la comunicadora, destacando su amplia trayectoria como ensayista, narradora, locutora y presentadora de televisión. A través de un comunicado en Twitter, la Secretaría de Cultura resaltó la participación de Pacheco en diversos medios, incluyendo periódicos como La Jornada, El Universal y Excélsior, así como en programas radiofónicos de Radiocentro, XEW, Radiofórmula y Radio Capital.

«Además, condujo los programas ‘Conversando’ y ‘Aquí nos tocó vivir’, icónicas producciones de @CanalOnceTV que guardan su figura en la memoria colectiva del país y en el corazón de las y los mexicanos», señaló la Secretaría de Cultura en su mensaje.

Relacionados

Los que saben