Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Fallece Cristina Pacheco: AMLO le dedica su jornada laboral en homenaje a su fructífera vida

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México también lamentó la pérdida de la comunicadora, destacando su amplia trayectoria como ensayista, narradora, locutora y presentadora de televisión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por la partida de la destacada cronista, periodista y conductora de televisión, Cristina Pacheco, quien falleció a la edad de 82 años, apenas semanas después de anunciar su retiro debido a problemas de salud. En la conferencia mañanera, el mandatario lamentó la pérdida y extendió sus condolencias a la familia, amigos y seguidores de la reconocida comunicadora.

«Antes que nada, lamentar mucho y enviar un pésame a los familiares y amigos de la escritora, periodista, Cristina Pacheco, que ayer fallece después de una fructífera vida intelectual», expresó López Obrador. «La recordamos con afecto y enviamos a sus familiares un abrazo, a sus lectores a quienes la veían en los programas de televisión, Cristina Pacheco, vamos a estar hoy dedicando esta jornada a esta periodista extraordinaria».

El presidente destacó la contribución intelectual de Pacheco y anunció que dedicaría su jornada laboral en memoria de la periodista. Cristina Pacheco, reconocida por su participación en programas como «Conversando» y «Aquí nos tocó vivir», fue también esposa del renombrado escritor José Emilio Pacheco.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México también lamentó la pérdida de la comunicadora, destacando su amplia trayectoria como ensayista, narradora, locutora y presentadora de televisión. A través de un comunicado en Twitter, la Secretaría de Cultura resaltó la participación de Pacheco en diversos medios, incluyendo periódicos como La Jornada, El Universal y Excélsior, así como en programas radiofónicos de Radiocentro, XEW, Radiofórmula y Radio Capital.

«Además, condujo los programas ‘Conversando’ y ‘Aquí nos tocó vivir’, icónicas producciones de @CanalOnceTV que guardan su figura en la memoria colectiva del país y en el corazón de las y los mexicanos», señaló la Secretaría de Cultura en su mensaje.

Relacionados

Los que saben