El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
48 %
2.8kmh
23 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
32 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Miles de peregrinos desbordan fe en camino a la Basílica de Guadalupe desde Puebla

La peregrinación, que simboliza devoción y gratitud, continúa hacia la Basílica de Guadalupe

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con una fe desbordada, miles de peregrinos iniciaron este sábado, desde Puebla, su camino a pie hacia la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen el próximo 12 de diciembre.

Augusto López, un peregrino originario de Cuautlancingo, compartió que el recorrido, que abarca más de 120 kilómetros, comenzó el viernes por la tarde en compañía de familiares y amigos. La tradición familiar los ha llevado a realizar esta caminata durante ocho años, expresando su agradecimiento y fe hacia la «Morenita del Tepeyac».

Durante el trayecto, cientos de peregrinos montaron campamentos para descansar unas horas, ya que algunos llevan uno o dos días caminando. A pesar del frío, con temperaturas de 5 grados, los creyentes reanudaron su camino a las 05:00 h local, preferiendo mantenerse en movimiento.

No caminan solos, algunos llevan imágenes de la Virgen de Guadalupe de hasta 4 metros de altura y entre 10 y 20 kilos de peso. Otros portan cuadros y veladoras como ofrendas por los favores recibidos durante el último año.

Alfredo Romero, peregrino de la capital poblana, comparte que este es el tercer año que camina a la «casa de su madre». Carga una imagen de la Virgen durante el recorrido, y al regresar a Puebla, la coloca en un altar con flores y velas para elevar sus oraciones.

Cristian, peregrino de Puebla, participa por primera vez en esta caminata, convocando a cinco personas de su colonia. Aunque es un «miniproyecto», lo hacen con profunda fe.

La peregrinación, que simboliza devoción y gratitud, continúa hacia la Basílica de Guadalupe, donde miles de creyentes esperan llegar para rendir homenaje a la Virgen en la festividad del 12 de diciembre.

Relacionados

Los que saben