Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Se registra sismo en Alvarado

Como medidas preventivas, se recomienda a la comunidad preparar un plan de protección civil

Lo último

En la tarde del 21 de diciembre, un sismo de magnitud 4.1 sacudió la región de Alvarado, Veracruz, México, a las 18:14 hora local (0:14 UTC), según informes del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro del temblor se situó a 108 km al noreste de la ciudad, con una profundidad registrada de 10 kilómetros.

Ante este suceso, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió recomendaciones para la población, instando a evitar la propagación de rumores y noticias falsas, y a buscar información solo en fuentes oficiales como las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal.

En situaciones de actividad sísmica significativa, se aconseja a la población revisar sus hogares en busca de posibles daños, utilizar teléfonos solo en caso de emergencia, y abstenerse de encender cerillas o velas hasta confirmar que no hay fugas de gas. Además, se subraya la posibilidad de réplicas del sismo, lo que resalta la importancia de mantenerse alerta.

Como medidas preventivas, se recomienda a la comunidad preparar un plan de protección civil, organizar simulacros de evacuación, identificar zonas seguras en casa, escuela o lugar de trabajo, y tener una mochila de emergencia lista.

Relacionados

Los que saben