Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Se registra sismo en Alvarado

Como medidas preventivas, se recomienda a la comunidad preparar un plan de protección civil

Lo último

En la tarde del 21 de diciembre, un sismo de magnitud 4.1 sacudió la región de Alvarado, Veracruz, México, a las 18:14 hora local (0:14 UTC), según informes del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro del temblor se situó a 108 km al noreste de la ciudad, con una profundidad registrada de 10 kilómetros.

Ante este suceso, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) emitió recomendaciones para la población, instando a evitar la propagación de rumores y noticias falsas, y a buscar información solo en fuentes oficiales como las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal.

En situaciones de actividad sísmica significativa, se aconseja a la población revisar sus hogares en busca de posibles daños, utilizar teléfonos solo en caso de emergencia, y abstenerse de encender cerillas o velas hasta confirmar que no hay fugas de gas. Además, se subraya la posibilidad de réplicas del sismo, lo que resalta la importancia de mantenerse alerta.

Como medidas preventivas, se recomienda a la comunidad preparar un plan de protección civil, organizar simulacros de evacuación, identificar zonas seguras en casa, escuela o lugar de trabajo, y tener una mochila de emergencia lista.

Relacionados

Los que saben