HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sector obrero y empresarial celebran incremento del 20% al salario mínimo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Representantes del sector empresarial y obrero coinciden en que el reciente aumento del 20% en los salarios mínimos será un factor determinante para mejorar las condiciones de los trabajadores y estimular el crecimiento económico en México.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, resaltó la relevancia de este incremento en un momento económico propicio, destacando que México se encuentra entre los cinco países con menor desempleo y que la atracción de inversiones mediante el nearshoring contribuirá a consolidar la economía nacional.

Durante la conferencia oficial donde se formalizó el anuncio del incremento salarial, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, enfatizó que con esta medida se logra una recuperación del 110% en los salarios desde 2018 hasta la fecha. A nivel nacional, el salario mínimo ha pasado de 88.3 pesos en 2018 a 248.93 pesos, equivalentes a 7,572 pesos mensuales, mientras que en la frontera libre se establece en 374.8 pesos mensuales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró el acuerdo como histórico, resaltando que se alcanzó por consenso, lo que refleja una voluntad compartida entre los diversos actores involucrados.

José Luis Carazo, en representación de la Confederación de Trabajadores de México, elogió la política laboral de la actual administración por propiciar la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Destacó que antes solo se priorizaban las cifras macroeconómicas, sin considerar la situación de los asalariados.

Cervantes subrayó la unanimidad en la aprobación de este aumento, destacando la «armonía» existente entre los sectores productivos, lo cual se refleja en el bajo número de huelgas en el país. Asimismo, aseguró que el sector empresarial mantendrá los niveles de inversión para consolidar la economía en el futuro.

Relacionados

Los que saben