Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Un joven regidor

Carlos Rugerio Martínez logró apenitas hace dos años ser el regidor del PRI en la comuna que preside Ricardo Ahued y a la que llegó en una arrolladora elección que dejó a los partidos opositores con muy pocos lugares para las regidurías plurinominales, apenas una para el otrora partido aplanadora.

Pero además Rugerio consiguió que dentro de su partido fueran tomados en cuenta los nuevos cuadros, a los que lidera desde la Red de Jóvenes por México. Así, consiguió la peleada posición y asumió el compromiso de hacer valer su designación con trabajo y resultados.

Lo puedo decir con conocimiento de causa: el chamaco no para y recorre las colonias de la capital, acompañado de sus fieles compañeros de batalla, los jóvenes priistas que son miradas llenas de convicción y de sueños… y miríadas de sueños hechas convicción, al mismo tiempo.

A sus 31 años y 13 de ser militante del Revolucionario Institucional, cometió la hombrada de presentarse ante la inquisición de los periodistas más grandes de Xalapa (y no me refiero solamente a la edad en varios casos). Los reporteros del Grupo de los Diez lo sometieron a una sesión de preguntas que es sinónimo de cátedra para cualquier político del nivel que usted quiera.

Entre los compañeros comunicadores se reconoció el aplomo con el Carlos Rugerio que fue respondiendo a las cuestiones, que no tuvieron miramiento por su condición novata y que fueron saldadas a satisfacción del respetable conjunto de inquisidores.

El priista regidor ha logrado conservar una buena relación con el morenista alcalde Ricardo Ahued. Juntos, han conseguido establecer puntos de contacto y de coincidencia y desde ahí ha fecundado un trabajo en paralelo que beneficia a los pobladores de esta populosísima ciudad.

Populosísima… y de ahí el tema inevitable de la movilidad urbana. Carlos culpa al Gobierno del Estado de la lentitud de las obras en la crucial Avenida Lázaro Cárdenas y al anterior alcalde, Hipólito Rodríguez por su abulia y su incapacidad, que dejó a la ciudad con un atraso de cuatro años en el mantenimiento y construcción de infraestructura urbana.

Obvio, se declara institucional ante los dirigentes de su partido -Alito, el nacional; Fofo, el estatal- y se manifiesta en pleno a favor del precandidato José Yunes Zorrilla.

“Los jóvenes del PRI estamos con él porque sabemos que integra a toda la oposición y a los ciudadanos descontentos -que son muchísimos-. Pepe representa para nosotros lo mejor para que logremos nuestras aspiraciones y tengamos oportunidades reales de crecimiento, de trabajo, de seguridad y de vida. Por eso estamos con él al cien por ciento, y estamos haciendo nuestro trabajo, aunque no haya los apoyos que tenía el partido cuando estuvo en el poder”.

No todo está podrido en Dinamarca (así como en salud, je, ¿seremos algún día tan demócratas como los daneses?). La voluntad de participar que muestran Carlos Rugerio y sus compañeros abre una luz de esperanza para este México tan maltratado por sus salvadores.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar

Ceda el paso y sea feliz