HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

5 reformas constitucionales que presentará AMLO este 5 de febrero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que dentro del paquete de reformas constitucionales habrá 10 iniciativas dispuestas a presentarse este 5 de febrero. Durante la conferencia matutina de hoy dio a conocer algunas de las reformas que expondrá en la fecha pactada.

De acuerdo con el mandatario, una de las primeras reformas que enviará será que «el presidente pueda ser juzgado por cualquier delito y no tenga fuero político».
También se incluye la revocación de mandato para, según Obrador, «hacer valer la democracia participativa».

Como tercera inicativa, está la integración de la pensión a adultos mayores en la Constitución y evitar que el salario mínimo sea menor a la inflación. Asimismo, el funcionario insiste en que los mexicanos puedan escoger a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por último, destacó su reforma para restaurar el INE y que sean los ciudadanos quienes elijan a los consejeros de esta dependencia. Esto incluye a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Con información de NotiPress

Relacionados

Los que saben