Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Afirma Sheinbaum que 4T abrirá otro ciclo luego de AMLO

Lo último

Claudia Sheinbaum pidió a los diputados de Morena, PT y PVEM defender que, aun cuando se sienta nostalgia por que se cierra un ciclo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, un hombre que nunca se rindió, en el siguiente sexenio “viene un nuevo periodo… A quienes afirman que él seguirá gobernando, vamos a decirles: aquí gobernará un concepto, el humanismo mexicano”, expresó.

En una amplia participación a puerta cerrada, la candidata presidencial pidió a los legisladores mantener la unidad, no confiarse con la ventaja que le dan las encuestas y adelantó que convocará a una gran movilización después de la convocada por la oposición el 18 de febrero, para demostrar dónde está la fuerza del pueblo y ahora sí vamos a ir al Zócalo.

Además, convocó a no confiarse por la ventaja en las encuestas, no por que estemos dos a uno, o tres a uno, o 20 o 30 por ciento arriba, podemos decir que ya está todo resuelto; si no invitamos a todos a participar, puede disminuir la participación ciudadana.

La candidata presidencial insistió: el Presidente cierra un primer ciclo, pero la responsabilidad histórica es de todos, no solamente mía, que represento la candidatura presidencial. Tenemos la obligación de dar continuidad al movimiento. Yo no gané la encuesta para traicionar al pueblo de México.

Sheinbaum llamó a defender el movimiento, su historia y el discurso ante las posturas que la oposición y sus corifeos quieren atribuirnos, que representamos la antidemocracia y el autoritarismo, la ausencia de libertades.

En ese punto manifestó: si escuchan a (Javier) Milei en Argentina o a la derecha en España, de Vox, es similar a lo que vino a decir (Ernesto) Zedillo a México; a lo que dice la oposición, ya ni siquiera la candidata porque ni siquiera es su discurso, es el construido desde la derecha.

Morena, resaltó, surgió del movimiento estudiantil de 1968, de combatir los resultados de la elección de 1988, de la lucha por la democracia sindical, en las universidades, mientras la oposición representa los fraudes electorales, de la represión que no termino y continuó hasta Aguas Blancas, Nochixtlán y Ayotzinapa.

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia planteó que aun cuando van adelante en los sondeos, incluso en estados como Guanajuato y Jalisco, se requiere movilización y sumar a todos. Se está construyendo un bloque muy grande, agregó, y en ese contexto, planteó tener altura de miras para sumar incluso a priístas inconformes para construir una gran mayoría en el Congreso que permita aprobar el plan C de López Obrador.

Declaró: Es el primer año que el PRI no lleva candidato a la Presidencia. Después de haber sido el partido de Estado y lo que representó, está deshaciéndose. Tuvieron que sacar a las momias del clóset para poder ser sus diputados.

Todos tienen un lugar garantizado

En un mensaje que recibió aplausos, ofreció que, si los diputados no ganan las encuestas para relegirse, tendrán un lugar garantizado en su campaña y en su gobierno.

Unidad. Independientemente de cómo resulten las encuestas, serán parte de este proyecto y tengan la certeza de que, si no salen en una encuesta, siempre serán parte del equipo, del gobierno y del proyecto. Si no quedan, ya tendrán su tarea nacional en los próximos seis años. No tienen de qué preocuparse, porque todos somos parte del proyecto y nos necesitamos, comprometió.

Recordó que si ella y los otros aspirantes a la candidatura presidencial nos olvidamos de rencillas, cualquiera que haya sido, del pasado, también es posible la unidad para las candidaturas a diputaciones, senadurías y alcaldías.

Relacionados

Los que saben