Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Álvarez Máynez revela gastos en publicidad digital de Sheinbaum y Xóchitl en redes sociales

La candidata del PRIAN gastó más de 6 millones y medio de pesos en publicidad en una sola plataforma de redes sociales. La de Morena $2,3 millones.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una inusual revelación de gastos de campaña, el precandidato único a la Presidencia de México por el Movimiento Naranja, Jorge Álvarez Máynez, ventiló cifras de inversión en publicidad digital de sus contendientes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a través de un análisis publicado en la plataforma X.

De acuerdo con Álvarez Máynez, en los últimos 30 días, Xóchitl Gálvez, candidata del PRIAN, invirtió más de 6 millones de pesos en publicidad digital para su campaña, mientras que Claudia Sheinbaum, representante de Morena, gastó más de 2 millones de pesos en la misma categoría.

En su publicación, el precandidato emecista señaló la importancia de que las ideas y propuestas prevalezcan sobre el poder económico en la contienda electoral. «Proponemos más debates e ir a las universidades a contrastar nuestro proyecto de país. Que decidan las ideas, no el dinero», expresó Álvarez Máynez, quien actualmente ocupa el cargo de coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados.

Además, en la misma declaración, reiteró su solicitud para que las candidatas de la coalición PAN, PRI y PRD, y Morena se unan a él en un debate presidencial semanal, programado desde el 1 de marzo hasta el final de la campaña, el 2 de junio. La propuesta formal fue presentada al Instituto Nacional Electoral (INE) el martes pasado, solicitando una revisión del formato de los tres debates presidenciales ya programados, con el objetivo de establecer discusiones semanales más libres y dinámicas en universidades, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil.

Relacionados

Los que saben