HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Álvarez Máynez revela gastos en publicidad digital de Sheinbaum y Xóchitl en redes sociales

La candidata del PRIAN gastó más de 6 millones y medio de pesos en publicidad en una sola plataforma de redes sociales. La de Morena $2,3 millones.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una inusual revelación de gastos de campaña, el precandidato único a la Presidencia de México por el Movimiento Naranja, Jorge Álvarez Máynez, ventiló cifras de inversión en publicidad digital de sus contendientes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, a través de un análisis publicado en la plataforma X.

De acuerdo con Álvarez Máynez, en los últimos 30 días, Xóchitl Gálvez, candidata del PRIAN, invirtió más de 6 millones de pesos en publicidad digital para su campaña, mientras que Claudia Sheinbaum, representante de Morena, gastó más de 2 millones de pesos en la misma categoría.

En su publicación, el precandidato emecista señaló la importancia de que las ideas y propuestas prevalezcan sobre el poder económico en la contienda electoral. «Proponemos más debates e ir a las universidades a contrastar nuestro proyecto de país. Que decidan las ideas, no el dinero», expresó Álvarez Máynez, quien actualmente ocupa el cargo de coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados.

Además, en la misma declaración, reiteró su solicitud para que las candidatas de la coalición PAN, PRI y PRD, y Morena se unan a él en un debate presidencial semanal, programado desde el 1 de marzo hasta el final de la campaña, el 2 de junio. La propuesta formal fue presentada al Instituto Nacional Electoral (INE) el martes pasado, solicitando una revisión del formato de los tres debates presidenciales ya programados, con el objetivo de establecer discusiones semanales más libres y dinámicas en universidades, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil.

Relacionados

Los que saben