Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

AMLO cuestiona vídeo donde mujeres indígenas piden ayuda al CJNG

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este miércoles la autenticidad de un vídeo que circula en redes sociales en el que supuestas pobladoras del pueblo wixárika piden ayuda y una tregua al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

«Hay que ver la autenticidad de esos vídeos y de la información, porque no se sabe quién sube a la red eso, hay que ser precavidos, no caer en trampas», dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El gobernante mexicano se refirió así al clip que se viralizó desde hace días en redes sociales en el que se puede ver a aun grupo de mujeres, supuestamente del pueblo wixárika en Jalisco, que piden al líder del CJNG, Nemesio «Mencho» Oseguera, que frene la violencia.

Las mujeres, con el rostro cubierto con un pasamontañas, piden al «Mencho» que cambie al encargado de la zona y también solicitan de, «manera respetuosa», que el cártel respete su cultura, usos y costumbres.

«Queremos seguir manteniendo nuestra forma de vida y sistema de gobierno», señala la mujer que lee la petición.

Al respecto, López Obrador dijo que no saben en qué condiciones se grabó el vídeo por lo que «no pueden estarle dando visos de autenticidad a cualquier material».

Señaló además que no tiene ninguna petición de pueblos indígenas respecto a proteger esas zonas.

«Nosotros no tenemos ninguna solicitud de comunidades o que nos haya llegado alguna solicitud, pero sí sé del vídeo porque los promueven en las redes. Hay que estar atentos, nada más. Pero lo mismo, si aquí hablamos de eso, les hacemos el juego, el caldo gordo», advirtió.

Reiteró el llamado a la población de no apoyarse en ningún grupo del crimen organizado al aseverar que ahora su Administración apoya al pueblo «como nunca».

Apenas hace unos días, el mandatario mexicano reconoció durante su conferencia diaria que algunas comunidades apoyan a grupos delictivos en el sureño estado de Guerrero y la semana pasada llamó a la población a evitar respaldar el crimen organizado.

Sus declaraciones se producen después de que se haya agudizado la violencia del cimen organizado en Guerrero y Chiapas, estados del sur del país, donde pobladores, en particular indígenas, han denunciado que los enfrentamientos entre grupos criminales derivan en asesinatos, desapariciones y desplazamiento forzado.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben