HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
cielo claro
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.2kmh
9 %
Jue
29 °
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

China y EU unen fuerzas para combatir el Fentanilo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Estados Unidos y China pusieron en marcha el martes un grupo de trabajo conjunto de lucha contra los estupefacientes, en la primera señal abierta de cooperación para hacer frente a la propagación del fentanilo desde finales de 2019, antes de que se tensaran las relaciones bilaterales entre las superpotencias.

La conformación del grupo se produjo después de una cumbre celebrada en San Francisco en noviembre, en la que el presidente estadunidense, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, acordaron trabajar para frenar la producción y exportación de fentanilo.

El fentanilo es un opioide sintético altamente adictivo, 50 veces más potente que la heroína. Estados Unidos ha afirmado que China es la principal fuente de los precursores químicos sintetizados en fentanilo por los cárteles de la droga de México. China lo niega.

«Tuvimos una comunicación en profundidad y fuimos pragmáticos. Llegamos a un entendimiento común sobre el plan de trabajo», declaró el ministro de Seguridad Pública chino, Wang Xiaohong, en un discurso conjunto con la delegación estadunidense antes de la inauguración del grupo en Pekín.

Añadió que esperaba que ambas partes pudieran acomodar las preocupaciones de la otra y «mejorar y ampliar la cooperación para proporcionar más energía positiva a unas relaciones estables, sólidas y sostenibles entre China y Estados Unidos».

Los lazos entre los dos países han sido tensos en los últimos años por una serie de cuestiones que incluyen los orígenes del covid-19, los aranceles comerciales, Taiwán y los derechos humanos. Estas tensiones redujeron las esperanzas de Washington de lograr que China vuelva a unirse a sus esfuerzos para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

En noviembre de 2019, en una inusual revelación de la cooperación chino-estadounidense para tomar medidas enérgicas contra los delitos relacionados con el fentanilo, las fuerzas del orden chinas y estadounidenses anunciaron que habían trabajado juntas para desarticular una red de contrabando de fentanilo.

Pero la cooperación chino-estadunidense en materia de estupefacientes se desvaneció cuando llegó el covid-19, y los múltiples factores adversos geopolíticos empujaron los lazos bilaterales a su punto más bajo en décadas.

-Con información de AFP

Relacionados

Los que saben