HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

CNDH señala violaciones a los derechos humanos en «El Penalito», Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación con el folio 307/2023 al gobierno de Cuitláhuac García por violaciones a los derechos humanos de las personas recluidas en el módulo de prisión preventiva conocido como «El Penalito», ubicado en el Puerto de Veracruz; denuncian trato inhumano, que va desde hacinamiento hasta falta de higiene.

José Manuel del Río Virgen, quien impulsa el «Proyecto Inocencia» para defender a las personas inocentes que han sido encarceladas, declaró que esta es la respuesta a la queja que presentó ante la CNDH el pasado septiembre de 2023 por condiciones humanas en el módulo penal que cuenta con 65 personas encerradas (59 hombres y 6 personas) en espacios pequeños.

La CNDH identificó el cobro de $5 pesos para que los internos puedan llamar a sus familiares, situación considerada como extorsión. Tamvbién reportan que hay visitas familiares improvisadas en los pasillos y tratos humillantes de los custodios.

La comisión concluyó que no hay una buena capacitación, fondos para la educación y deporte, nula comunicación con el exterior y trato digno en el módulo. Por esto, se emitió una recomendación con 16 puntos claves, siendo el más importante visitar de manera constante el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que emita reglamentos de operación en módulos de prisión. También destaca la capacitación y formación en derechos humanos de los custodios.

«La CNDH concluyó que El Penalito no cumple las condiciones de centro de reclusión para personas privadas de la libertad, y se dirige directamente al gobernador de Veracruz (Cuitláhuac García Jiménez), y le hace 16 recomendaciones», relató Del Río Virgen.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben