Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Colosio Riojas pide que AMLO indulte a Mario Aburto por asesinato de su padre

Lo último

Luis Donaldo Colosio Riojas pide el ‘perdón presidencial’… pero para Mario Aburto, el presunto asesino de su padre y excandidato del PRI a la Presidencia, Luis Donald Colosio.

“Apelando a la compasión del presidente, yo diría que mejor indulte a Mario Aburto, que ponga un ‘carpetazo’ final de este asunto, que permita que tanto mi familia como México sanemos. Iniciemos un camino hacia la reconciliación a través del perdón”, dijo en declaraciones a medios.

Mario Aburto fue la única persona condenada por el magnicidio ocurrido en marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, en Tijuana. La versión oficial señala que Aburto fue quien disparó a Colosio Murrieta en dos ocasiones (una en la cabeza).

Aburto fue condenado meses después, en noviembre de 1994, a 42 años de prisión en el penal de Almoloya de Juárez. En octubre de 2004, la sentencia aumentó a 48 años de cárcel; sin embargo, ésta se redujo a 45 años tras el trámite de varios amparos.

Pero Aburto podría salir de prisión antes de lo esperado: En octubre de 2023, un Tribunal Colegiado concedió un amparo a su defensa que invalida la sentencia que recibió por el magnicidio del político.

El juez encargado del caso determinó que, debido a inconsistencias, lo que procede es dictar una nueva resolución por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía, pero esta vez conforme a lo establecido en el Código Penal de Baja California vigente al momento de los hechos.
En diciembre de 2023, se informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite un recurso de revisión de la Fiscalía General de la República contra ese fallo.

“(Queremos) dejar esto en manos de otra justicia porque la justicia mexicana quedó a deber en su momento y hoy lo que queremos es una ‘vuelta a la página’”, agregó Colosio Riojas.

El aspirante a Senado por el partido Movimiento Ciudadano cuestionó que cada tres o seis años se busque posicionar el tema del asesinato de su padre en agenda mediática con fines políticos.

Colosio Riojas exigió además a la FGR que si tiene pruebas de que su padre haya sido víctima de un crimen orquestado desde un ‘aparato de poder’, se actúe y se deje de estar especulando.

“No me afecta personalmente, pero me incomoda, es incómodo para todos, pero particularmente para mi persona, toca fibras un poco más sensibles. Es un tema donde más adelante tengo que darle la cara a mis hijos de qué le pasó a sus abuelos, y esto ciertamente no ayuda. Yo lo que pido es que se haga justicia y si no se puede, mínimo que se empiece por el perdón”, agregó.

Dijo que a pesar de que es común que el tema vuelva a tocarse, hasta el momento él no ha sido buscado ninguna autoridad.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben