Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Hasta la familia de Salma Hayek metida en sospechosos negocios de Nahle

Por Edgar Hernández*

Nada mal le ha ido a la familia Nahle desde que un día decidió sumarse al gran proyecto de la transformación de López Obrador que, sin duda, cambiaría de una vez y para siempre su vida y fortuna.

Hoy el grupo familiar de Rocío Nahle cuenta con una red de negocios que suma 730 millones de pesos, 430 contratos con la 4T y bisnes que registran un crecimiento del 1,958% en los últimos tres años.

Son negocios de familia que un buen día al amparo de la 4T, el vivaracho sobrino Arturo Nahle Pascual crea una pequeña empresa en Durango, con un capital con montos máximos de 3.6 millones de pesos que a partir del 2018 empieza a crecer y crecer hasta elevar sus ganancias a mil 200 millones de pesos.

Es así que la firma “Diza Soluciones de Oficina S.A de C.V”, cuyos propietarios y accionistas son Arturo Nahle Pascual, José Alfredo Torres Hernández y el representante legal Luis Eduardo Nahle Pascual, se convierte en el negocio del siglo.

Ello al igual que las empresas “Gravas del Sureste S.A de C.V.”, “Proyecta Industrial de México SA”, “Comercializadora del Istmo S.A de C.V” y “Boceto Arquitectos S.A de C.V.”, todas ligadas a la familia, esa gran familia de negocios de la hoy aspirante a gobernar Veracruz.

Según reportes de la Secretaría de Hacienda la firma de la familia Nahle registra un crecimiento “inusitado” en menos de 5 años.

Ello -por ser lo más suave posible- indica nepotismo y conflicto de intereses, según el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, en donde el hermano de Roció Nahle, Arturo Nahle García, asignó contratos por 10.2 millones de pesos al corporativo “Diza. Soluciones de Oficina S.A de C.V.”

La familia de Salma Hayek.

Sospechosa coincidencia se da entre la llegada de Rocío Nahle al gabinete en 2018 y la expansión de las empresas de sus familiares en Hidalgo, Oaxaca y Zacatecas.

“Gravas del Sureste”, creada en 1996, está ligada a Nahle García con ganancias comprobadas por 441.4 millones de pesos en contratos en el sexenio de la 4T.

Las conexiones que detallan que en la millonaria participación están Enrique Quintanilla Hayek, hermano del compadre de Nahle, Arturo Quintanilla Hayek, así como Luz del Alba Gallegos Pérez y Oscar González Alemán.

Uno de los socios de ese corporativo es “Delta Administración S.A. de C.V.”, cuyo propietario es Jorge Hayek Domínguez, sobrino del compadre de la zacatecana disfrazada de veracruzana.

Ahí, en el directorio aparecen Jaime Quintanilla Garza, también sobrino; Sami Hayek Domínguez, papá de la actriz Salma Hayek; José Antonio Vélez Martínez y Eduardo Ramírez Peredo.

Todo un entramado en donde se mueven ríos de dinero.

Otra de las empresas señaladas es “Construcciones y Reparaciones del Sur”, de Juan Carlos Fong, cuyo consorcio, denominado “Huerta Madre”, creado tres días antes de obtener un contrato de 4 mil 968 millones de pesos en “Dos Bocas”.

El mismo corporativo ha recibido otros 4 mil 600 millones de pesos, incluido un gasoducto en Chiapas, con valor de mil millones de pesos.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene registradas anomalías en los contratos con esa empresa. La mayoría no son públicos pero el propietario Fong Cortés presume una relación cercana con José Luis Peña.

Pero ¿Quién es José Luis Peña?

Pues ni más ni menos que el esposo de Nahle, el mismo que ha sido denunciado de operar los contratos de “Dos Bocas” con moche de por medio del 20% por cada concesión de obra.

El centro de operaciones de Peña se ubicó hasta el año pasado en conocido hotel cinco estrellas de Villahermosa.

El negocio fue tan grande y jugoso que se extendió hasta la ciudad de México con los “amigos” de la familia.

La historia de esta bonita familia continuará.

Tiempo al tiempo.

*Premio Nacional de Periodismo

otros columnistas