Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Jalisco será el primerestado en México en adquirir vacunas de última generación para combatir el Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno del Estado de Jalisco ha anunciado que se convertirá en la primera entidad en México en adquirir vacunas contra el Covid-19 de última generación, aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La campaña de vacunación en Jalisco se destacará por utilizar biológicos de última generación, aprobados por la Cofepris, con el objetivo de proteger a la población más vulnerable ante las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan actualmente. La dosis seleccionada para esta iniciativa será Spikevax de Moderna.

El Órgano Público Descentralizado (OPD) de los Servicios de Salud Jalisco aseguró que solo se aplicarán vacunas aprobadas por organismos internacionales como la OMS y la Cofepris. Recientemente, estas instituciones autorizaron la comercialización en México de Spikevax de Moderna y Comirnaty de Pfizer.

En cuanto a la logística, la vacunación con Spikevax permitirá reactivar la inmunidad de memoria, reduciendo la probabilidad de enfermedad grave o mortalidad. El Gobierno del Estado destinará 30 millones 97 mil 067 pesos para adquirir 50 mil 050 dosis de Spikevax de Moderna. La compra tiene como objetivo cubrir a las personas más vulnerables desde el 16 de enero hasta marzo de 2024. Los ciudadanos podrán registrarse en la plataforma de vacunación, así como acudir a centros de salud, hospitales o brigadas para recibir la dosis.

Relacionados

Los que saben