Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

La inflación en México llega a 4.90% en la primera mitad de enero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación en México sigue en aumento, alcanzando un 4.90 por ciento anual en la primera quincena de enero, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este miércoles. Este aumento marca la quinta quincena consecutiva en la que la inflación se aleja del objetivo de estabilidad de precios, representando el nivel más alto de precios al consumidor en las últimas 14 quincenas.

La aceleración de la inflación en frutas, verduras, productos agropecuarios y servicios contribuyó a que la inflación general superara las expectativas del consenso de analistas, que esperaban un 4.78 por ciento. Esto también está por encima del 4.86 por ciento anual registrado en las dos semanas anteriores, mostrando que la cuesta de enero está teniendo un impacto mayor de lo previsto.

Según el índice nacional de precios al consumidor (INPC), la inflación general en el país durante la primera quincena de enero fue del 0.49 por ciento, mientras que los precios de frutas y verduras aumentaron un 4.95 por ciento en comparación con la segunda quincena de diciembre.

Productos como el jitomate, que ha sido objeto de discusión debido a su elevado precio en los mercados, experimentaron un aumento quincenal del 25.64 por ciento, siendo uno de los principales impulsores de la inflación. Otros productos que contribuyeron al alza fueron el tomate verde (8.71 por ciento), cebolla (7.16 por ciento), cigarrillos (2.35 por ciento), servicio doméstico (1.50 por ciento) y loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.76 por ciento).

Por otro lado, algunos productos registraron una menor incidencia, como el transporte aéreo, que experimentó una caída quincenal del 20.25 por ciento después del fin del ciclo vacacional; chile poblano (-17.31 por ciento), zanahoria (-7.55 por ciento), hoteles (-2.32 por ciento), azúcar (-1.60 por ciento), entre otros.

En cuanto a las mediciones subyacentes, la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, mostró un repunte del 0.25 por ciento a tasa quincenal y un 4.78 por ciento a tasa anual. La inflación no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, experimentó un crecimiento del 1.22 por ciento quincenal y del 5.24 por ciento a tasa anual.

Con esto, la inflación general acumula 69 quincenas fuera del objetivo de estabilidad de precios del Banco de México, que oscila entre el 3.0 y el 4.0 por ciento.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben