HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

López Obrador excluye a la CNDH de su iniciativa para eliminar organismos autónomos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no se encuentra entre los organismos autónomos contemplados en su iniciativa para la eliminación de instituciones. Aseguró que se refiere a aproximadamente 10 entidades creadas para, según sus palabras, «legalizar la corrupción». Entre estas instituciones mencionó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

López Obrador destacó que el IFT, creado para evitar monopolios en las comunicaciones, no ha cumplido su función, y señaló que la SICT podría asumir sus responsabilidades. Asimismo, expresó su desacuerdo con el proceso de designación de consejeros del IFT, argumentando que el Presidente solo elige de una lista que incluye a representantes de los grupos que dominan el sector de las comunicaciones.

En relación con el INAI, el presidente sugirió que las funciones de esta institución podrían ser asumidas por la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía General de la República. Subrayó que es cuestionable el financiamiento de estos organismos con recursos del presupuesto y criticó el actual proceso de designación de sus integrantes.

Relacionados

Los que saben