El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«¿Por qué lo hizo?»: AMLO lanza 4 preguntas a Ernesto Zedillo

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Ante el regreso del exmandatario Ernesto Zedillo a México para participar este miércoles en un evento privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador le planteó algunos cuestionamientos.

En su conferencia matutina, López Obrador adelantó que «viene buen incremento hacia adelante en el reparto y utilidades, como no se ha visto nunca, en especial a los mineros de acuerdo a las proyecciones que tenemos».

«Ahora que viene Zedillo, me gustaría hacerle tres preguntas»

  1. ¿Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública?, cuestionó López Obrador al mencionar el Fobaproa.
  2. «Que conteste por qué envió al Congreso una reforma de pensiones en donde el trabajador, al jubilarse, no iba a recibir ni el 50% de su salario. ¿Qué lo llevó a dañar a los trabajadores? ¿Por qué lo hizo? ¿No sabía lo que iba a significar esa reforma a las pensiones? ¿Hicieron mal el cálculo, la corrida financiera?».
  3. «¿Por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra del salario?».

«¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar de asesor a la empresa estadounidense a la que le entregó los ferrocarriles nacionales?», agregó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben