HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

«¿Por qué lo hizo?»: AMLO lanza 4 preguntas a Ernesto Zedillo

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Ante el regreso del exmandatario Ernesto Zedillo a México para participar este miércoles en un evento privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador le planteó algunos cuestionamientos.

En su conferencia matutina, López Obrador adelantó que «viene buen incremento hacia adelante en el reparto y utilidades, como no se ha visto nunca, en especial a los mineros de acuerdo a las proyecciones que tenemos».

«Ahora que viene Zedillo, me gustaría hacerle tres preguntas»

  1. ¿Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública?, cuestionó López Obrador al mencionar el Fobaproa.
  2. «Que conteste por qué envió al Congreso una reforma de pensiones en donde el trabajador, al jubilarse, no iba a recibir ni el 50% de su salario. ¿Qué lo llevó a dañar a los trabajadores? ¿Por qué lo hizo? ¿No sabía lo que iba a significar esa reforma a las pensiones? ¿Hicieron mal el cálculo, la corrida financiera?».
  3. «¿Por qué durante su gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra del salario?».

«¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar de asesor a la empresa estadounidense a la que le entregó los ferrocarriles nacionales?», agregó.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben