El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Promueve Ayuntamiento de Xalapa la responsabilidad ambiental

Lo último

Agencoas/Sociedad 3.0

Como parte de las actividades organizadas por la Dirección de Medio Ambiente para conmemorar la Semana de la agroecología y la educación ambiental, este martes se realizó en el área natural Barranca Honda una pasarela de productos agroecológicos y diversas charlas para promover la responsabilidad con el entorno natural y el consumo consciente.

Durante la jornada, además se llevó a cabo una muestra para la instalación de huertos agroecológicos, paneles solares y sistemas de captación de agua pluvial.

Este miércoles continuarán las actividades en este mismo espacio, de 10:00 a 13:00, con la plática: “Importancia del mantenimiento del arbolado urbano”, a cargo de personal del Instituto de Ecología (Inecol).

El viernes, de 10:00 a 14:00 horas, se realizará la charla “Aula agroecológica y su futuro”, una pasarela de productos agroecológicos, la plática “Xalapa y el agua; generando conciencia”, así como la actividad: “Hongos para niñas y niños; bichos y animales marinos”.

Finalmente, el sábado, de 10:00 a 12:30 horas, se proyectará la película “El Lorax: en busca de la trúfula perdida”.

Relacionados

Los que saben