Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Afirma Jorge Álvarez que el gobierno de AMLO quiere militarizar la frontera para quedar bien con EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El candidato presidencial opositor Jorge Álvarez Máynez, postulado por Movimiento Ciudadano (MC), denunció la militarización de la frontera sur de México, acusando al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de utilizarla para combatir la migración y complacer a los presidentes estadounidenses Joe Biden y Donald Trump.

Álvarez Máynez señaló que Chiapas, el estado fronterizo con Guatemala, es «el estado más militarizado del país», con 17,160 soldados desplegados. Afirmó que, a pesar de esta presencia militar, el flujo migratorio desde Centroamérica aumentó un 30% en 2023, cuestionando la efectividad de la estrategia de militarización.

Estas declaraciones surgen en medio de la discusión en el Senado de Estados Unidos sobre una ley migratoria que podría deportar solicitantes de asilo a México y cerrar la frontera en caso de superar cierta cantidad diaria de migrantes irregulares.

El candidato de MC advirtió sobre un «problema de seguridad nacional» en la frontera sur debido al crecimiento del crimen organizado. Se comprometió a abordar los temas de seguridad y migración desde una perspectiva de derechos humanos, recuperando la soberanía y control del territorio.

La migración se ha convertido en un tema clave en las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos, con la presión creciente sobre la situación en la frontera común. Álvarez Máynez se enfrentará a candidatos como Claudia Sheinbaum del oficialismo y Xóchitl Gálvez de los partidos tradicionales de la oposición en las elecciones del 2 de junio.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben