El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Afirma Jorge Álvarez que el gobierno de AMLO quiere militarizar la frontera para quedar bien con EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El candidato presidencial opositor Jorge Álvarez Máynez, postulado por Movimiento Ciudadano (MC), denunció la militarización de la frontera sur de México, acusando al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de utilizarla para combatir la migración y complacer a los presidentes estadounidenses Joe Biden y Donald Trump.

Álvarez Máynez señaló que Chiapas, el estado fronterizo con Guatemala, es «el estado más militarizado del país», con 17,160 soldados desplegados. Afirmó que, a pesar de esta presencia militar, el flujo migratorio desde Centroamérica aumentó un 30% en 2023, cuestionando la efectividad de la estrategia de militarización.

Estas declaraciones surgen en medio de la discusión en el Senado de Estados Unidos sobre una ley migratoria que podría deportar solicitantes de asilo a México y cerrar la frontera en caso de superar cierta cantidad diaria de migrantes irregulares.

El candidato de MC advirtió sobre un «problema de seguridad nacional» en la frontera sur debido al crecimiento del crimen organizado. Se comprometió a abordar los temas de seguridad y migración desde una perspectiva de derechos humanos, recuperando la soberanía y control del territorio.

La migración se ha convertido en un tema clave en las elecciones presidenciales de México y Estados Unidos, con la presión creciente sobre la situación en la frontera común. Álvarez Máynez se enfrentará a candidatos como Claudia Sheinbaum del oficialismo y Xóchitl Gálvez de los partidos tradicionales de la oposición en las elecciones del 2 de junio.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben