MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Al filo de la navaja

Lo último

La percepción de inseguridad en gran parte del territorio nacional es muy elevada, no se diga de las zozobras que atenazan a los habitantes de los epicentros delincuenciales como Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chiapas, etc., peor aun, se cuando escucha decir al presidente: «No les gusta, no me importa el que no les guste cuando digo abrazos, no balazos”, pese a que México, según el Índice de Paz Global 2023, figura en el puesto 136 como país peligroso, pues solo supera en ese parámetro a Libia y Níger y está catalogado como “país menos pacífico”, muy junto a Nicaragua y Haití. Es obvio, las ya casi 180 mil víctimas de la delincuencia necesariamente llaman la atención, aquí, en China y en todos lados. Es como vivir al filo de la navaja, o en el juego de la ruleta, solo que con resultados mortales.

Pero también caminan sobre el filo de la navaja, y no parecen ver la suya desde que en su condición de “servidores públicos” abusaron del ejercicio del poder imprimiéndole un sello patrimonialista, son algunos excolaboradores de Javier Duarte de Ochoa, quien fungió, o más bien fingió ser gobernador de Veracruz de 2010 a 2016. Audirac, Abdalá, Salvador “N”, Gabriel, Tomás, Carlos, Gina, Carolina etc., todos con el mismo apodo de “N” (por sus siglas los conocerás), forman la legión de quienes hacen surcos en los caminos hacia los juzgados para evitar volver al encierro. En esas anda también el exfiscal Jorge “N”, pues en su errante travesía va de un reclusorio a otro, y no por voluntad propia sino por designios de quienes cumplen con un mandato legal o simplemente cobran venganza. Antes de esta referida legión de patrimonialistas del poder otros más surcaron esos caminos y pagaron las consecuencias, y muchos del presente debieron haber abrevado en esas dramáticas biografías para no sufrir los efectos de la fugaz aunque enriquecedora experiencia como funcionario público, aunque ya es demasiado tarde porque su destino inmediato después de “dejar de ser” estará condicionado al resultado electoral de junio próximo. Cëst la Vie.

Relacionados

Los que saben