La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Aumentan los divorcios en México: INEGI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Día de San Valentín, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que la proporción de divorcios en México se ha duplicado en los últimos 12 años, alcanzando una tasa cercana a los 33 por cada 100 matrimonios.

Según el informe del INEGI, en el año 2022 se registraron un total de 166,766 divorcios, de los cuales el 99.6% correspondieron a parejas heterosexuales.

La edad promedio en la que los hombres se divorciaron fue de 38.3 años, mientras que para las mujeres fue de 36.6 años. Además, se destacó que la duración promedio del matrimonio de las parejas divorciadas fue de 17.7 años.

Por otro lado, durante el mismo año se llevaron a cabo 507,052 matrimonios, con un 98.9% entre contrayentes de diferente sexo y un 1.1% entre personas del mismo sexo.

El informe también reveló que, de los más de 100 millones de mexicanos mayores de 15 años, el 36.9% están casados, el 33.1% son solteros, el 17.8% viven en unión libre y el 12.2% estuvo en una relación previa (separadas, divorciadas o viudas).

El INEGI destacó la estrecha relación entre la edad de la población y su situación conyugal, observando que el 72.7% de las personas entre 15 y 29 años están solteras, mientras que el 48.5% de los adultos entre 30 y 59 años están casados. Para los adultos mayores de 60 años, el 52.6% también están en matrimonio.

En cuanto al bienestar subjetivo, el informe señaló que la mayoría de las personas con pareja reportaron tener una buena relación, destacando que el 91.1% de los encuestados mencionó tener una buena relación con su pareja, mientras que solo el 8.9% indicó lo contrario.

Finalmente, el INEGI resaltó que, aunque existen diferencias por género, tanto hombres como mujeres expresaron en su mayoría que tienen una buena relación con su pareja.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben