HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Encuentran el avión venezolano que llevaba tripulantes iraníes

El avión venezolano llevaba tripulantes iraníes. Permanecía retenido en Argentina desde 2022. El avión fue confiscado por Estados Unidos, aterrizó en el aeropuerto ejecutivo de Opa-Locka.

Lo último

Sociedad 3.0

Estados Unidos logró este lunes obtener definitivamente el avión de carga venezolano que el Gobierno argentino inmovilizó en junio de 2022 en Buenos Aires a instancias de Washington, que asegura que el aparato servía para operaciones encubiertas de agentes venezolanos e iraníes en toda América Latina.

Según informó el Departamento de Justicia, el Gobierno de Estados Unidos confiscó el avión Boeing 747-300 en el aeropuerto ejecutivo de Opa-Locka, en el condado de Miami-Dade, adonde había llegado desde Argentina a primeras horas de la mañana, lo que culmina una operación internacional que provocó las protestas del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que lanzó críticas contra el gobierno argentino por atender las peticiones de Estados Unidos.

“El decomiso por parte de Estados Unidos del avión de carga Boeing 747 culmina más de 18 meses de planificación, coordinación y ejecución por parte del gobierno de Estados Unidos y nuestros contrapartes argentinos», dijo Markenzy Lapointe, el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida tras conocerse que la aeronave había aterrizado finalmente en Miami y estaba ya bajo control de las autoridades federales.

El pulso en torno al avión, de la aerolínea venezolana Emtrasur, comenzó tras quedar varado en Buenos Aires por falta de combustible. Había llegado a la capital argentina el día 6 y dos días más tarde tenía previsto ir a Montevideo, pero Uruguay le denegó acceso a su espacio aéreo, por lo que debió regresar al aeropuerto argentino, donde fue retenido a pedido de Estados Unidos. Sus 19 tripulantes fueron detenidos.

Estados Unidos pidio retenerlo dado a que antes de pertenecer a Emtrasur, propiedad del Estado venezolano, el Boeing había operado con Mahan Air, aerolínea iraní sancionada por Estados Unidos por sus vínculos con la Fuerza Quds, poderoso brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, a la que Washington considera una organización terrorista.

Relacionados

Los que saben