El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Guadalupe Loaeza presenta su nuevo libro “La Amante de Río Nilo” en Instituto REALIA de Xalapa

Lo último

Sociedad 3.0


Desde las instalaciones de Instituto Realia, la escritora y columnista Guadalupe Loaeza habló en rueda de prensa sobre su más reciente obra literaria “La Amante de Río Nilo”, donde se relata la historia de una mujer proveniente de Bulgaria que huyó de la expansión nazi hacia México.


Este libro vio la luz el 19 de septiembre de 2023, siendo este el último publicado durante la larga trayectoria literaria de Loaeza que abarca casi 40 años. Como parte de una gira de promoción, las letras de Loaeza llegan a Xalapa.


La autora confirma que esta historia es completamente real, con personas que pudo tocar de primera mano y eventos que quedaron registrados en la hemeroteca de lo que alguna vez fue “El Palacio Negro de Lecumberri” y la historia de Suzanne Avramow, quien alguna vez fue nombrada “la mujer mejor vestida de México” para ser una falsa culpable de adulterio.


“Suzanne llega a México y queda encantada con esa versión que sus ojos atraparon, de un México que ya no existe: sin tanta contaminación ni crimen. Quién alguna vez fue destacada por su forma tan sofisticada de vestir y fluir entre las élites”, cuenta.


Asimismo, en el libro podremos encontrar como el propio esposo de ‘Suzy’, el doctor Paul Antebi, quien tuvo en su poder uno de los laboratorios franceses más prestigiosos en el mundo, orquestó su destino en prisión al enterarse que estaban casados por bienes mancomunados, pues Antebi “no estaba dispuesto a compartir la mitad de sus pertenencias y ganancias a su esposa, algo bastante ambicioso y cruel”.


Loaeza afirma que esta entrega “es una novela muy feminista” porque quiere revelar la gran injusticia que provoca qué Suzanne vaya a la cárcel cuando su esposo es el verdadero culpable.

La intención detrás de “La Amante del Río Nilo” es dejar la huella de la curiosidad y la enseñanza histórica de un relato que tomó 10 años de investigación para no caer en la difamación o tergiversación de hechos.


“Es una novela que dibuja un México que ya no existe, donde la mujer no existía… pero hoy, las mujeres han cambiado a lo largo del tiempo en un país que no ha cambiado casi nada”, asegura.

Relacionados

Los que saben