HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Insiste AMLO en que YouTube está «tomado por conservadores»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a YouTube de estar «tomada por conservadores» después de que trascendió la noticia de que habían bajado la conferencia donde exponía el número telefónico de una de las periodistas de The New York Times en México, Natalie Kitroeff.

«No es un asunto solo técnico, es un asunto político, porque ni modo que esta norma no se le aplique a nuestros adversarios si me mientan la madre, si se meten con mi familia, si me calumnian…», declaró.

El mandatario insiste también en que es un «acto de censura», suponiendo que la empresa «está tomada por conservadores vinculados a un partido conservador».

Del mismo modo, López Obrador reveló que uno de los miembros de su gabinete conversó con YouTube para volver a colocar el video, sin embargo, fue él mismo quien se negó a seguir la condición de retirar el número telefónico.

Por su parte, el periódico The New York Times calificó la actitud del presidente como «preocupante e inaceptable por parte de un líder».

Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben