Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.6kmh
87 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

México, como Sísifo mitológico

Lo último

Como era antes es ahora en nuestro país, porque cada seis años pretendemos inventar un nuevo México y en esa intención las propuestas son abundantes, desafortunadamente cuando ya estamos a punto de culminar un ciclo sexenal nos percatamos de la triste realidad: brincamos mucho pero solo para caer en el mismo lugar. Si los ofrecimientos de los candidatos a presidente de la república se hubieran convertido realidad este país sería uno de los más avanzados del Primer Mundo y viviríamos en un paraíso exento de pobreza, de enfermedades, de moderna infraestructura urbana y rural, con industria movida por energías limpias, lastimosamente de todo eso poco o casi nada se ha alcanzado pese a billones de pesos destinados para el desarrollo del país.

Para atenuar el desaliento es bueno reconocer que gozamos de un sistema democrático y republicano a través del cual tenemos la oportunidad de elegir a nuestros gobernantes, pero, entonces, ¿por qué son lentos nuestros avances? Acaso ¿somos tan malos para elegir la mejor opción? Porque si los presidentes, incluido el actual, han fallado necesariamente debemos remitirnos a una mala elección porque durante seis años (cual moderno Sísifo) empujamos cuesta arriba nuestras esperanzas solo para que una vez llegados a la Cima del sexenio tengamos que descender para volver a empezar con renovadas esperanzas un nuevo gobierno.     

Relacionados

Los que saben