HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Sindicatos toman oficinas del SSTEEV exigiendo destitución del director gerente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este martes, varias organizaciones sindicales tomaron las oficinas del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV), demandando la destitución del director gerente Francisco Pérez Carreón. Los trabajadores acusan al titular de la institución de corrupción y de intentar crear una plaza basificada y sindicalizada para sí mismo al finalizar su gestión.

«Para pasar de ser patrón a ser empleado, conservando los privilegios que tiene ahora y todo a costa de los trabajadores de la educación», expresó una de las pancartas colocadas en la entrada del edificio.

Carlos Alberto García de la Cruz, secretario general del Sindicato Liderazgo y Democracia Educativa Responsable Con Acción del Magisterio (Lyderam), informó que han solicitado en varias ocasiones una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pero hasta ahora no han obtenido respuesta.

«Hemos enviado un oficio dirigido al Gobernador en el que exponemos varios puntos que deseamos discutir en una mesa de diálogo. Estamos esperando ser convocados para tener una reunión con el Gobierno del estado», manifestó.

Además del Lyderam, otros sindicatos como el Sindicato Unificador Magisterial (SUMA) y el Sindicato Magisterial Veracruzano (SMV) se unieron a la protesta, acusando al funcionario de respaldar la creación de una nueva agrupación sindical para asegurarse una plaza de base al concluir su mandato.

Los manifestantes insisten en que han presentado esta información a las autoridades pertinentes, pero hasta el momento no han recibido una respuesta satisfactoria con respecto a su demanda de destitución del funcionario.

Relacionados

Los que saben