HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Xóchitl Gálvez llama a esclarecer la causa de la muerte de Carlos Urzúa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La precandidata de la alianza «Fuerza y Corazón por México», Xóchitl Gálvez, exhortó a las autoridades correspondientes que den un reporte claro donde se certifique la causa oficial de la muerte de quien fuera uno de sus principales asesores en precampaña, Carlos Urzúa.

Se sabe que el ex funcionario cayó de las escaleras en su domicilio ubicado en la avenida San Jerónimo, donde una empleada ooméstica encontró el cuerpo de Urzúa tirado en las escaleras. Cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) arribaron al lugar, confirmaron que el hombre había muerto.

Al paso de las horas, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) descartó que se investigara la muerte ya que un médico legista confirmó que su deceso se debió a causas naturales, sin embargo, esta versión provocó diversas reacciones en redes sociales y políticos del denominado «bloque opositor», entre ellos, Gálvez.

«Quitemos cualquier especulación, porque el doctor Carlos Urzúa murió de un infarto fulminante, por eso aparentemente cayó. No cayó de una distancia alta sino prácticamente bajando la escalera, creo que sí es importante que quede claro y no se especule. Era un hombre impecable y siempre estuvo de lado de sus convicciones», expresó.

Añade que Urzúa «estaba comprometido con el país y cambiar este gobierno», asegurando que México había perdido a «un mexicano de esos que son capaces de decirle al poderoso que está mal, no sólo criticaba, también hacía propuestas».

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben