HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
46 %
2.7kmh
14 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
33 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Acusan falta de médicos en Hospital Infantil de Veracruz

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En el Hospital Infantil de Veracruz (también conocido como Torre Pediátrica) hay un déficit de médicos especialistas que puedan atender oportunamente a los menores que están siendo tratados con diversas enfermedades.

Cora de Jesús Rodríguez, vocera de padres de niños con cáncer, afirmó que recientemente hacía falta un neurólogo porque el que ahí labora estaba de vacaciones y no había un suplente para dar atención en esa área.

También desde hace tiempo los pacientes requieren un neumólogo y todavía no ha sido contratado un profesional en la materia. Además se necesita de un cardiólogo para diversos padecimientos relacionados con el corazón.

«Lamentablemente ellos (administrativos del Hospital) argumentan que no hay personal que le interese trabajar; en realidad no tenemos conocimiento si sea verdad y tendríamos que enfocarnos para ver lo que está pasando con que no haya médicos suficientes para poder dar la atención».

Esa situación está provocando que los padecimientos se prolonguen, se pospongan cirugías e incluso que los pequeños pacientes recaigan poniendo en riesgo su vida, subrayó la activista.

«Es muy triste que no contamos todavía con la respuesta de nuestro gobernador para podernos apoyar con el médico neumólogo y obviamente tener cubiertas las vacantes para que cuando salgan de vacaciones los doctores y haya quienes estén pendientes de que sean tratados».

En muchas ocasiones los enfermos son citados para una fecha determinada, viajan desde otos municipios y cuando llegan al Hospital Infantil les dicen que no hay doctor disponible, ni siquiera se toman la atención de hablarles por teléfono para cancelarles.

Los padres de familia tienen que buscar de manera externa a los especialistas para que le den seguimiento a sus hijos, pero lo ideal sería que el servicio estuviera cubierto en la Torre Pediátrica para evitar contratiempos.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben