El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Descendiente de Moctezuma busca ser presidente de México en 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ituriel, un hombre que dice ser descendiente de Moctezuma Xocoyotzin, el último gobernante de Tenochtitlán, buscará contender por la presidencia de México en 2024 como candidato de su propio partido, llamado «Pacto Anáhuac».

Ituriel recibió el bastón de mando por parte del partido mencionado en una ceremonia de incienso y copal en San Juan Teotihuacán, esto con el fin de reflejar su presunta cercanía con el gobernante Moctezuma y como parte de los ideales de su partido.

Entrevistado por medios nacionales, Ituriel dijo que su principal propuesta es la instauración de un sistema denominado «Capulli», en el cual no habrá partidos políticos, ni participación del INE.

«Proponemos que cada familia elija a un representante y luego cada representante de familia escoja al dirigente de manzana y el grupo de esos líderes electos de cuadra elijan al de la colonia y los representantes de las colonias finalmente al presidente municipal», explicó.

Sus propuestas también plantean el derecho a contar con la protección de guardias de seguridad para los residentes, legalizar la marihuana, poseer armas y convertir a todos los municipios del país en el cuarto poder.

Afirmó que su objetivo es presentarse como candidato libre en las elecciones de este año y si el INE lo niega analizará el uso del amparo, pues a su juicio, esta negación privará a los pueblos indígenas de elegir a sus representantes, bajo sus sistemas normativos y tradicionales.

Con información de El Dictamen

Relacionados

Los que saben