Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

EU envía a Gaza un barco con materiales de construcción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

a Gaza, después de que el presidente de EEUU, Joe Biden, anunciara que se construirá un puerto temporal para ese objetivo en la franja palestina.

El Buque del Ejército de Estados Unidos (USAV) General Frank S. Besson (LSV-1) partió ayer, sábado, hacia el Mediterráneo Oriental y transporta «los primeros equipos destinados a establecer un embarcadero temporal en Gaza para entregar suministros humanitarios vitales», según apuntó el comando central en un comunicado.

La CENTCOM indicó que la partida de este buque de apoyo logístico se produce «menos de 36 horas después de que el Presidente Biden anunciara que Estados Unidos proporcionaría ayuda humanitaria a Gaza por mar».

Pese a que en el anuncio del corredor marítimo, las partes firmantes (EE.UU., la UE, Chipre, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido) aseguraron estar trabajando junto a la coordinadora de ayuda humanitaria a Gaza, Sigrid Kaag, la ONU se ha desmarcado de este corredor marítimo.

«Obviamente nos alegra que vaya a llegar ayuda por otros medios, pero nada puede reemplazar la llegada de ayuda y tráfico comercial a gran escala a través de rutas terrestres», explicó el pasado viernes en una rueda de prensa el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

La Franja de Gaza, que no tiene infraestructuras portuarias y sometida a un bloqueo naval israelí desde 2007 cuando el grupo palestino Hamás controló de facto el enclave, sufre una acuciante crisis humanitaria por la ofensiva y el continuo bloqueo israelí, ya que también controla la ayuda que entra por vía terrestre.

Estados Unidos, el también mayor proveedor de armamento para Israel, hará ese corredor marítimo a Gaza desde Chipre, donde los israelíes también controlaran los cargamentos que se transportarán.

El Gobierno de Chipre confirmó ayer, sábado, que el primer barco con ayuda humanitaria a Gaza, de la ONG española Open Arms, podría partir este fin de semana desde la isla, pero advirtió de que hay cuestiones por aclarar y no se puede descartar incidentes de seguridad, ya que se trata de una «zona de guerra».

En las últimas semanas, algunos países también han decidido unirse a una iniciativa que puso en marcha Jordania con el lanzamiento de ayuda humanitaria vía aérea.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben