HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

EU envía a Gaza un barco con materiales de construcción

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

a Gaza, después de que el presidente de EEUU, Joe Biden, anunciara que se construirá un puerto temporal para ese objetivo en la franja palestina.

El Buque del Ejército de Estados Unidos (USAV) General Frank S. Besson (LSV-1) partió ayer, sábado, hacia el Mediterráneo Oriental y transporta «los primeros equipos destinados a establecer un embarcadero temporal en Gaza para entregar suministros humanitarios vitales», según apuntó el comando central en un comunicado.

La CENTCOM indicó que la partida de este buque de apoyo logístico se produce «menos de 36 horas después de que el Presidente Biden anunciara que Estados Unidos proporcionaría ayuda humanitaria a Gaza por mar».

Pese a que en el anuncio del corredor marítimo, las partes firmantes (EE.UU., la UE, Chipre, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido) aseguraron estar trabajando junto a la coordinadora de ayuda humanitaria a Gaza, Sigrid Kaag, la ONU se ha desmarcado de este corredor marítimo.

«Obviamente nos alegra que vaya a llegar ayuda por otros medios, pero nada puede reemplazar la llegada de ayuda y tráfico comercial a gran escala a través de rutas terrestres», explicó el pasado viernes en una rueda de prensa el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric.

La Franja de Gaza, que no tiene infraestructuras portuarias y sometida a un bloqueo naval israelí desde 2007 cuando el grupo palestino Hamás controló de facto el enclave, sufre una acuciante crisis humanitaria por la ofensiva y el continuo bloqueo israelí, ya que también controla la ayuda que entra por vía terrestre.

Estados Unidos, el también mayor proveedor de armamento para Israel, hará ese corredor marítimo a Gaza desde Chipre, donde los israelíes también controlaran los cargamentos que se transportarán.

El Gobierno de Chipre confirmó ayer, sábado, que el primer barco con ayuda humanitaria a Gaza, de la ONG española Open Arms, podría partir este fin de semana desde la isla, pero advirtió de que hay cuestiones por aclarar y no se puede descartar incidentes de seguridad, ya que se trata de una «zona de guerra».

En las últimas semanas, algunos países también han decidido unirse a una iniciativa que puso en marcha Jordania con el lanzamiento de ayuda humanitaria vía aérea.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben