Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Hoy termina la impresión de al menos 100 millones de boletas electorales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El consejero del INE, Martín Faz Mora, informó que hoy se terminarán de imprimir poco más de 100 millones de boletas presidenciales para la jornada electoral del 2 de junio y de inmediato se empezarán las destinadas para el voto de las senadurías.

Previo al inicio de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que este proceso «va en tiempo y forma y hoy van a estar al 100 por ciento las boletas a la presidencia e iniciamos las boletas para senadurías», afirmó.

Explicó que hubo algunos días en el que se tuvo que dar mantenimiento a las máquinas de Talleres Gráfico, sin embargo, la magnitud de las fallas fue menor y pudieron seguir con el objetivo de producir 6 millones de boletas diarias.

Respecto a la falta del acento en el segundo apellido del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el consejero Faz comentó que no podía pronunciarse al respecto porque se tiene que resolver en el consejo general.

Señaló que para corregir el acento en la boleta habría que analizar diversas consideraciones jurídicas y operativas, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunció al respecto, «pero ya hay una producción muy alta, por lo que se deben considerar estos aspectos»

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben