El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
43 %
2.7kmh
27 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Hoy termina la impresión de al menos 100 millones de boletas electorales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El consejero del INE, Martín Faz Mora, informó que hoy se terminarán de imprimir poco más de 100 millones de boletas presidenciales para la jornada electoral del 2 de junio y de inmediato se empezarán las destinadas para el voto de las senadurías.

Previo al inicio de la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que este proceso «va en tiempo y forma y hoy van a estar al 100 por ciento las boletas a la presidencia e iniciamos las boletas para senadurías», afirmó.

Explicó que hubo algunos días en el que se tuvo que dar mantenimiento a las máquinas de Talleres Gráfico, sin embargo, la magnitud de las fallas fue menor y pudieron seguir con el objetivo de producir 6 millones de boletas diarias.

Respecto a la falta del acento en el segundo apellido del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el consejero Faz comentó que no podía pronunciarse al respecto porque se tiene que resolver en el consejo general.

Señaló que para corregir el acento en la boleta habría que analizar diversas consideraciones jurídicas y operativas, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunció al respecto, «pero ya hay una producción muy alta, por lo que se deben considerar estos aspectos»

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben