HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Mañana Pepe Yunes y Rocío Nahle cruzan el Rubicón

Lo último

Justo en el primer minuto de mañana domingo arranca la campaña de Pepe Yunes Zorrilla llevando como testigo al litoral veracruzano más famoso del país; y al atardecer de ese día también inicia su periplo electoral la señora Rocío Nahle, ambos escogieron la conurbación Veracruz-Boca del Rio como punto de partida de una competencia que involucra a todos los veracruzanos porque estará en juego el destino inmediato de esta entidad. La coincidencia de haber escogido a esa zona metropolitana para dar el banderazo de salida de la carrera en busca del voto ciudadano guarda especial significado: En 1994, el PAN ganó la elección municipal en la ciudad de Veracruz (en ese año el PRI perdió 54 municipios en la entidad), es fecha significativa porque desde entonces comenzó a formarse el “cinturón azul” ratificado en sucesivas elecciones, la de 1997 principalmente cuando el blanquiazul coronó esfuerzos en Boca del Rio, Córdoba, Orizaba y algunas otras ciudades del norte del estado. También desde allí se fraguó el triunfo panista en 2016 cuando ganó el gobierno del estado. He allí el simbolismo sobre el por qué Morena inicia en Veracruz pues equivale a picarle la cresta al gallo, y obviamente la respuesta será como torcerle el cuello al ganso. El municipio de Veracruz es la joya de la corona porque por esa puerta entraron la conquista, el municipio y la eventual monarquía, y fue el portal que vio salir a la dictadura; frente a esa gran bahía Juárez se mantuvo, fortaleció y expidió las Leyes de Reforma, y Carranza la Ley Agraria. He allí el simbolismo de este momento tan importante para Veracruz, nadie puede ignorar su innegable trascendencia.

Pepe Yunes o Rocío Nahle será la opción de los veracruzanos el dos de junio próximo. Con el desarrollo de las campañas de proselitismo electoral iremos conociendo el rango de las preferencias del ciudadano veracruzano hacia uno u otra, aunque debemos destacar que a Yunes Zorrilla ya se le conoce en todo Veracruz, condición que le favorece y aporta cierta ventaja; de cómo vaya a plantear su estrategia Rocío Nahle dependerá el acrecimiento de su candidatura, que será necesario porque de confiarse solo en el obvio respaldo del oficialismo pudiera resultarle deficitario. Morena irrumpió con fuerza en 2018 con el ariete personalizado por López Obrador, mucha clase media veracruzana apostó por el cambio que ofrecía y esa inercia favoreció a Cuitláhuac García, pero seis años después la esperanza se ha convertido en desencanto y eso ha fortalecido numéricamente a la oposición política a su gobierno, confiriéndole un gran impulso a la Coalición PRI-PAN-PRD, que para nada está “moralmente derrotada”. Ahora y siempre importa Veracruz, que preocupa porque figuramos en primeros lugares en delincuencia, feminicidios, secuestros, desaparecidos y extorsión. Para colmo también en salud vamos en la retaguardia, así lo señalan los primeros lugares en sida, dengue, cáncer cervicouterino, diabetes, obesidad, etc. En efecto, la democracia no es el mejor sistema político, pero es lo que tenemos (se la atribuyen a Churchill), y al menos da oportunidad para elegir libremente a nuestros gobernantes; ese generoso atributo debe completarse con el saber elegir para evitar equivocarnos, ojalá así sea. 

Relacionados

Los que saben