HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Muchas partes de México están bajo control del narcotráfico: Inteligencia Nacional de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, la directora del Centro Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines, putualizó que gran parte del territorio mexicano está siendo controlado por cárteles del narcotráfico.

La funcionaria estadounidense señaló que la situación presenta un desafío significativo para el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, declarando que «no hay duda alguna» del gran reto que es enfrentar a estos grupos criminales.

La directora del FBI, el director de la Agencia Nacional de Seguridad, el director de la CIA y el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa también fueron interpelados durante la sesión legislativa. Haines subrayó que la cooperación con el gobierno mexicano ha mejorado, pero reconoció que enfrentar el narcotráfico es un área donde se ha trabajado conjuntamente.

Uno de los temas principales dentro del Comité es el tráfico de fentanilo por la facilidad con la que entra a territorio estadounidense desde México, lo cual sigue preocupando a las autoridades.

Christopher Wray, director del FBI, señaló que la vasta mayoría del fentanilo proviene de México, mientras que los precursores químicos provienen de China.

A pesar de la importancia del tema, ningún senador, ni demócrata ni republicano, abordó la cuestión de las muertes por sobredosis de fentanilo como un problema de salud pública y educación en Estados Unidos.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben