Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Muchas partes de México están bajo control del narcotráfico: Inteligencia Nacional de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante una audiencia del Comité Selecto de Inteligencia del Senado de Estados Unidos, la directora del Centro Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Avril Haines, putualizó que gran parte del territorio mexicano está siendo controlado por cárteles del narcotráfico.

La funcionaria estadounidense señaló que la situación presenta un desafío significativo para el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, declarando que «no hay duda alguna» del gran reto que es enfrentar a estos grupos criminales.

La directora del FBI, el director de la Agencia Nacional de Seguridad, el director de la CIA y el director de la Agencia de Inteligencia de Defensa también fueron interpelados durante la sesión legislativa. Haines subrayó que la cooperación con el gobierno mexicano ha mejorado, pero reconoció que enfrentar el narcotráfico es un área donde se ha trabajado conjuntamente.

Uno de los temas principales dentro del Comité es el tráfico de fentanilo por la facilidad con la que entra a territorio estadounidense desde México, lo cual sigue preocupando a las autoridades.

Christopher Wray, director del FBI, señaló que la vasta mayoría del fentanilo proviene de México, mientras que los precursores químicos provienen de China.

A pesar de la importancia del tema, ningún senador, ni demócrata ni republicano, abordó la cuestión de las muertes por sobredosis de fentanilo como un problema de salud pública y educación en Estados Unidos.

Con información de Eje Central

Relacionados

Los que saben