Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Pepe no es chismoso, jamás lo ha sido

QUIENES han seguido de cerca por muchos años la trayectoria política de Pepe Yunes, son testigos de su comportamiento público, el cual ha sido de respeto, al grado de llegar a calificársele como un verdadero caballero de la política. Llamarlo chismoso por decir la verdad y exponer claramente lo que está sucediendo en relación a los excesos económicos de la candidata de Morena, a la gubernatura del Estado, sin que haya una explicación al respecto, es llegar, incluso al insulto.

Cierto es que Veracruz, vive tiempos políticos muy complicados y desgastantes y solo por eso podría justificarse que una persona que no sabe nada del político de Perote, pueda expresarse de él en la manera que lo ha hecho. Son tiempos, sin duda, de descalificaciones al calor político y la desesperación por no encontrar eco en la ciudadanía veracruzana que está plenamente consciente de lo que ahora quiere con relación al gobierno del Estado.

Pepe no es chismoso, nunca lo ha sido, es la opinión que suele escucharse constantemente y más a raíz de estos acontecimientos que se han estado dando en el campo de la batalla política, principalmente por la gubernatura que está en juego y que representa una de las posiciones políticas más interesantes del panorama político nacional y desde luego, estatal.

Estas son las cosas que se están viendo en estos momentos de la vida política de Veracruz, cuando apenas comienza a arreciar la actividad proselitista. Sin embargo, existe la percepción de que los veracruzanos en general ya tienen una completa visión del panorama político y pueden, incluso, decidir desde este momento, sobre todo, porque un candidato, como lo es Pepe Yunes, ya ha recorrido más de cinco veces el territorio estatal.

                                       —————————–

XALAPA, Y EL PROBLEMA DEL AGUA

ES UNA PREOCUPACIÓN ya generalizada de los habitantes de esta capital veracruzana, al darse cuenta que conforme pasa el tiempo, se va agudizando la falta del vital líquido. Las razones son claras y evidentes, porque bien se sabe que la población ha ido creciendo considerablemente, por lo tanto, también la necesidad de contar con agua en sus propios domicilios.

Las autoridades municipales, se sabe, han entrado desde hace algún tiempo, en la búsqueda de soluciones. Una de ellas es la perforación de pozos profundos que pudieran ayudar a la distribución del agua, porque de alguna manera estarían aportando una buena cantidad de litros sobre los que ya se tienen desde las fuentes actuales.

El agua que consume la ciudad capital, se tiene entendido, viene desde las faldas del cofre de Perote, pasando por las presas que existen en lugares estratégicos y de ahí hasta las cajas receptoras del liquido para continuar por la red de agua potable hasta llegar a los hogares de esta ciudad. El proceso no es nada fácil y cada día se hacen mayores esfuerzos para poder cumplir con la demanda.

Pero el problema que se generaliza, sobre todo, en temporadas de estiaje, no es solamente de las autoridades, sino también de la propia ciudadanía que debe colaborar no haciendo mal uso del agua para que ésta pueda llegar a todos.

                                        ——————————

LOS DEBATES POLÍTICOS

OJALÁ QUE, ENTRE las preocupaciones de los candidatos a puestos de elección popular, también se considere el problema de la falta del agua, principalmente en Xalapa, la capital del Estado.

Entre los debates o confrontaciones políticas que se han estado escenificando bien cabrían las propuestas que se tengan para solucionar este problema. Sabemos que Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por este distrito electoral, ha mencionado ya que este asunto del agua debe ser abordado como una prioridad, puesto que conforme pasa el tiempo, las necesidades son más abrumadoras por no tener suficiente agua en Xalapa.

                                       ——————————-

Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas