Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Presidente AMLO advierte sobre 116 focos de incendio en México, 20 en el Estado de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hay actualmente 116 incendios forestales activos en la República Mexicana.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que la mayoría de estos siniestros se registran en el Estado de México, más de 20, los cuales ya están siendo atendidos.

Estamos informados y atendiendo el problema. El registro hasta el día de hoy es de 116 incendios en distintas partes del país y en efecto, donde hay más incendios registrados es en el Estado de México”, subrayó.

El mandatario mexicano indicó este miércoles que hay un muerto en el Estado de México por un incendio en Jilotzingo, Se apuntó que hay seis elementos elementos para apagar los incendios en dicha entidad del país.

“Está trabajando Sedena, Marina, Protección Civil, autoridades locales y se está avanzando. Por ejemplo este incendio de Valle de Bravo ya ayer me informaron que se había controlado, el de Jilotzingo también”, argumentó.

“Hay alrededor de seis mil elementos y se están utilizando helicópteros y se está atendiendo el problema. Tenemos que ver si son incendios provocados o por la situación de sequía y de quienes no tiene n cuidados y provocan los incendios sin que haya detrás motivo, que no lo descarto”, señaló.

El mandatario mexicano pidió a la ciudadanía “que actúen con cuidado, que lo que más nos importa es protegerlos”.

“No hay hasta ahora ningún riesgo grave a poblaciones, están los servidores públicos de Protección Civil pendientes para si es necesario llevar desalojos, proteger a la gente”, manifestó.

En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.

La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.

Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13 mil 419 hectáreas afectadas y Estado de México con el mayor número, con un total de 63.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben