HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Tras un mes concluye huelga nacional del Monte de Piedad

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Sindicato del Nacional Monte de Piedad concluyó este jueves una huelga de un mes tras lograr un incremento salarial del 18% entre otras mejoras laborales.

«Los trabajadores sindicalizados, de manera personal, libre y secreta, votaron a favor del convenio de incremento salarial del 18% que el sindicato alcanzó hace algunos días con la administración del Nacional Monte de Piedad», informaron los trabajadores en un comunicado.

El convenio alcanzado, precisó el sindicato, incluye además del incremento salarial, la reinstalación de trabajadores despedidos de forma injustificada y el pago 100% de salarios caídos para despedidos y huelguistas.

«Con ello se da por concluida la huelga y en las próximas horas el Nacional Monte de Piedad podrá reanudar sus actividades», anunciaron.

Asimismo, dijeron que se están llevando a cabo todos los trámites jurídicos necesarios en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y con la jueza Karime Pérez Guzmán, para dar por concluida legalmente la huelga y permitir que el Nacional Monte de Piedad pueda reanudar sus operaciones.

El conflicto, que estalló el pasado 14 de febrero, se agudizó en junio pasado, cuando los directivos del Nacional Monte de Piedad de México, fundado en 1775, advirtieron de que quebraría en 2027 si no cambia el contrato colectivo.

Los líderes de la institución de asistencia privada argumentaban que el contrato que tenían contenía «prestaciones ostentosas» que no podían sustentarse ante una «clara baja» en México del volumen de operaciones del sector prendario, que consiste en casas de empeño donde la gente deja un objeto a cambio de un préstamo.

Sin embargo, el sindicato argumentó que el salario más bajo correspondía a los mozos de sucursales foráneas, con 246,35 pesos (14,4 dólares) al día, mientras que el más alto era el del responsable de la depositaría con 491,19 pesos (28,72 dólares).

Ahora, todos los trabajadores, aseguraron, tendrán un incremento del 18 %, además de que se realizarán ajustes al Contrato Colectivo de Trabajo, como la compactación de algunas plazas laborales y la ampliación de la jornada laboral a 40 horas, entre otros.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben