Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Debate a la gubernatura de Veracruz: Temas y estructura del primer encuentro

El debate estará estructurado en tres bloques, cada uno compuesto por dos segmentos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer debate entre los candidatos a la gubernatura de Veracruz se llevará a cabo este sábado 27 de abril en el Museo de Antropología de Xalapa. Organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), este evento será una oportunidad crucial para que los contendientes presenten sus propuestas y mensajes a la ciudadanía.

Los temas que se abordarán en el debate incluyen Desarrollo Social y Sustentable, Política Migratoria y Gobierno y Cultura Democrática. Cada candidato tendrá la oportunidad de desarrollar sus propuestas en relación con estos temas y de enviar un mensaje claro sobre el trabajo que pretenden realizar si son elegidos para el cargo de gobernador.

El debate estará estructurado en tres bloques, cada uno compuesto por dos segmentos. En el primer segmento de cada bloque, los moderadores formularán una pregunta común a todas las candidaturas sobre el tema asignado. Cada candidatura contará con cuatro minutos para responder a la pregunta, seguidos de un minuto para preguntas de seguimiento por parte de los moderadores.

Posteriormente, en el segundo segmento de cada bloque, las candidaturas se confrontarán directamente entre ellas sobre un tema específico. Cada candidato será asignado como ponente de un tema en particular y tendrá un minuto para exponer su posición. Las otras dos candidaturas refutarán o argumentarán las diferencias de sus propuestas durante un segmento de discusión, donde cada intervención no podrá exceder los dos minutos.

La dinámica del debate busca garantizar un intercambio equitativo de ideas y propuestas entre los candidatos, permitiendo a la ciudadanía conocer a fondo las posturas y planes de cada contendiente.

Los moderadores designados para el evento serán Leonardo Curzio e Eirinet Gómez, con Mitzi Cordero y Yamiri Rodríguez como suplentes. Se espera que este debate sea un momento crucial en la contienda electoral, brindando a los votantes información valiosa para tomar decisiones informadas en las próximas elecciones.

Relacionados

Los que saben